1

Las reparaciones colectivas se enfocaron en proyectos productivos y de infraestructura básica; además de la institucionalidad y las relaciones internas de confianza en...

1

La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), creada mediante el Decreto Supremo N.º 011-2004-PCM, tiene a su cargo el seguimiento de las políticas de paz, reparación...

1

En Chuschi, Ayacucho, los familiares de las víctimas de la violencia terrorista se quejan por no ser tomados en cuenta en los programas de reparaciones colectivas. En la foto inferior, los...

1

El Informe final de la CVR señala que 135 comuneros de Uchuraccay murieron víctimas de la violencia entre 1983 y 1988, tanto por acciones de Sendero Luminoso como de las...

1

La masacre de Putis tuvo lugar en diciembre de 1984, cuando el Ejército peruano ejecutó a 123 campesinos en la comunidad de Putis, ubicada en el distrito de Santillana,...

1

La comunidad campesina de Pallcas, creada el 26 de noviembre de 1980, tras la expropiación de las haciendas Pallcas y Muyucc por la Ley de Reforma Agraria de 1969, fue...

1

En 2008, en el distrito de Luis Carranza, provincia de La Mar, Ayacucho, se registraron fotografías que documentan expresiones culturales y folklóricas en el marco de...

1

El 3 de abril de 1983, miembros de Sendero Luminoso perpetraron un ataque planificado contra las zonas de Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua y Muylacruz, culminando en la...

1

La reparación a las víctimas del periodo de violencia (1980-2000) es un derecho que debe contemplar las condiciones, percepciones y contextos de los beneficiarios. En...

1

En 2008, durante las actividades realizadas por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), en el marco del programa de Reparaciones Colectivas, se registraron...

1

Las fotografías fueron tomadas en Huaychao, localidad del distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga (Ayacucho). Esta comunidad fue duramente afectada por la...

1

En 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se realizaron fiestas en Huanta con motivo de su visita para el lanzamiento del Programa de Reparaciones...

1

En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), en el marco de las reparaciones colectivas impulsadas por el Estado, se realizó la entrega del...

1

En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se registraron fotografías de los carnavales ayacuchanos realizados en el marco de un evento de...

1

En mayo de 2001, un dirigente rondero de Ayacucho manifestó en la pampa de Quinua que su fusil artesanal, denominado retro, poseía una capacidad de disparo similar a la...

1
Fotografía

La derrota de Sendero Luminoso fue resultado de diversos factores, entre los cuales la acción de las rondas campesinas constituyó un componente fundamental. Su...

1

En 1996, en Ayacucho, retornaron las familias desplazadas tras la violencia terrorista, distinguiéndose dos perfiles. Por un lado, los retornantes prósperos,...

1

En mayo de 1996, hombres y mujeres de Huarraco Pato regresaron voluntariamente a su tierra natal tras doce años de ausencia. Ubicada en las alturas de la provincia de...

1

En una comunidad de Ayacucho se velaron a los ronderos que fallecieron durante un ataque perpetrado por Sendero Luminoso. Muchos de ellos sacrificaron sus vidas en el...

1

Durante la década de 1980, la violencia en Huanta se intensificó, afectando a la población tanto por los ataques de Sendero Luminoso como por los abusos de las fuerzas...