
En la década de 1990, la música andina vivió una transformación significativa, caracterizada por su resurgimiento, internacionalización y la incorporación de nuevos elementos de diversos géneros...

Adriana Esther Dávila Cossío (1955) es conocida en el ambiente musical como "Bartola". Tiene un gran talento para la música criolla y la interpretación. Tiene discografías como: Bartola (1974),...

En 1981, las protestas de los trabajadores municipales de Lima reflejaron la grave crisis económica y social que atravesaba el Perú en esos años. Las movilizaciones fueron constantes y estuvieron...

El Programa de Apoyo al Ingreso Temporal (PAIT) se aprobó mediante Decreto Supremo N° 076-85, el 18 de septiembre de 1985, y su dirección estuvo a cargo de Sistema Nacional de Cooperación Popular-...

Alberto Manuel Andrade Carmona (1943-2009) fue un político y alcalde de Lima, cuyo mandato se extendió entre 1996 y 2002. Durante su gestión, Andrade se centró en la mejora de la infraestructura y...

En el Perú, las mujeres han laborado en diversos espacios como en la ganadería, la industria textil, la agricultura, entre otros. Si bien han avanzado su ingreso en el mercado laboral, siguen...

Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de...

En la década de 1980, Lima experimentó un crecimiento urbano desordenado y un notable aumento en su población, lo que generó una mayor demanda de infraestructura y...

Entre las décadas de 1980 y 1990, los alcaldes distritales de Lima enfrentaron dificultades con el contexto político, social y económico del país. En ese periodo, Lima...

Alfonso Barrantes Lingán (1927-2000) fue un destacado educador, abogado y político peruano. Se desempeñó como alcalde de Lima entre 1984 y 1986, y durante su gestión...

Durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), el panorama de los gobiernos municipales en el Perú estuvo marcado por cambios, como la descentralización, la...

Durante la década de 1980, los alcaldes y regidores peruanos jugaron un papel importante en la administración local, sin embargo, su capacidad de gestión estuvo limitada...

Entre las décadas de 1980 y 1990, Lima Metropolitana tuvo como alcaldes a representantes de partidos de izquierda y otros de derecha, entre ellos: Piero Pierantoni...

En las últimas décadas en Lima y en el Perú, en general, es más frecuente identificar familias monoparentales, es decir, familias en las que un solo progenitor asume la...

En la década de 1990, muchas mujeres embarazadas que residían en Lima Metropolitana y no contaban con seguros privados optaban por recibir atención en el Instituto...

En la década de 1990, el movimiento feminista en el Perú se enfocó en la educación sexual, los derechos reproductivos, la lucha contra la violencia contra la mujer y la...

Oxfam es un movimiento internacional conformado por personas que trabaja en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la injusticia social en todo el mundo. Fundada...

En Perú, hay organizaciones no gubernamentales que se dedican a visibilizar y apoyar las luchas de los pueblos indígenas, en un contexto marcado por la discriminación...

En el siglo XX, el movimiento indigenista en México surgió ante la discriminación de los pueblos indígenas. Por ello, diversos colectivos autóctonos buscaron promover...

En la década de 1980, las huelgas campesinas en Cusco fueron una manifestación de la crisis social, política y económica que atravesaba el Perú. Los campesinos luchaban...