Varios/ internacional: Japón
La crisis financiera de Japón (1992-2003) fue una de las más profundas e impredecibles, que comenzó tras la apreciación del yen impulsada por Estados Unidos, lo que llevó a una política monetaria expansiva entre 1986 y 1989. Esta expansión provocó una burbuja en los mercados bursátil e inmobiliario, cuyo estallido inició con el crac de la bolsa de valores en 1989 y la caída de bienes raíces en 1991. La inversión privada cayó y el desempleo aumentó, generando estancamiento económico. Los bancos, muy expuestos al sector inmobiliario, se convirtieron en el eslabón más débil. La crisis llevó a reformas profundas conocidas como el "Big Bang japonés".
Contenido:
- Fotografía de calle de Ginza en tienda Laox: artículos electrodomésticos (ff. 01-04)
- Fotografía de feria tecnológica (ff. 05-07)
- Fotografías de las instalaciones de NEC, compañía multinacional japonesa de tecnología (ff. 08-12)
Año:
- 1990-05-05
- 1993-04-18
- 1996-06-19
- 1996-06-20
Fotógrafo (s):
- Marco Kamiya
SUCESO
Año 1990
Mes Mayo
Día 05
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Periodos de gobierno 1990 - 1995: Alberto Fujimori
Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Sábado, 27 Septiembre, 2025