La militarización del conflicto
 
             EL 02/11/1985, en Ayacucho, un grupo de presuntos “combatientes de Sendero Luminoso”, depusieron sus armas para entregarse a las Fuerzas Armadas en la localidad de Llochegua,...
 
             El 11/11/1985, el presidente de la Confederación Campesina del Perú (CCP) clausuró la I Convención Departamental de Ronderos Campesinos de Piura, asimismo, declaró que los...
 
             El 12/11/1985, un grupo de cuatro terroristas asesinaron a un guardia civil que se encontraba de servicio frente al mercado “Las Mercedes”, en San Martín de Porres”. Asimismo,...
 
             El 09/11/1985, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados califico el delito cometido por el Teniente Telmo Hurtado en Accomarca como “un...
 
             El 10/11/1985, 200 sentenciados fueron indultados bajo el reglamento de “buen comportamiento y contracción al trabajo”, dándose inicio al proceso de despenalización que el...
 
             El 03/11/1985, diversas organizaciones de Derechos Humanos expresaron mediante un comunicado su solidaridad y reclamo por los presos políticos que fueron injustamente detenidos...
 
             El 10/11/1985, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru reivindicó el operativo militar realizado contra la embajada norteamericana en la avenida Wilson, la toma del diario El...
 
             El 10/11/1985, un grupo de subversivos, de dos comandos de aniquilamiento y diez senderistas, fueron los encargados de activar y mantener la idea de un movimiento de intensidad...
 
             El 04/11/1985, después de la realización de una ceremonia patriótica en el patio central del penal de Lurigancho, militantes senderistas detenidos corearon vivas proclamas al...
 
             El 04/11/1985, en Huancayo, grupos de subversivos atentaron, primero, una torre de alta tensión del sistema del Mantaro en el distrito de Chupaca, y después, en Jauja, se...
 
             El 04/11/1985, a pesar a la reconfortante izquierda de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), Sendero Luminoso insistía en sus desacuerdos, la extrema radicalidad...
 
             El 06/11/1985, a pesar de las reiteradas negativas de pertenecer a Sendero Luminoso, a Néstor Fortunato Serpa se le vio al mando de un grupo de que se identificó del Movimiento...
 
             El 06/11/1985, la Policía de Investigaciones del Perú estuvo tras la pista de un cirujano peruano desaparecido en circunstancias misteriosas hace cinco años en Lima. El interés...
 
             El 06/11/1985, en una nota periodística, Carlos Barrenechea analiza los diversos problemas del pueblo apurimeño junto al Centro de Investigación y Capacitación Campesina y el...
 
             El 07/11/1985, el Círculo de Oficiales de la Guardia Republicana fue atacado por el Escuadrón de Combate “Juan Pablo Chang” del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru,...
 
             El 11/11/1985, el Fiscal de la Nación reveló que según las conclusiones de la investigación de la matanza en el pabellón “Británico” en el Centro de Rehabilitación y Adaptación...
 
             El 14/11/1985, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se pronunció mediante un comunicado acerca de las incursiones de Sendero Luminoso en Ayancocha Alta, Maravopata,...
 
             (Sin fecha), el cese de las torturas y desapariciones, el desarrollo de las zonas de emergencia, así como la necesidad de que los grupos insurgentes depongan las armas, entre...
 
             (Sin fecha), el periodista Juan Cristóbal entrevistó al diputado de Lima y defensor de los Derechos Humanos en el país, Fernando Olivera Vega, quién hablo acerca de los...
 
             El 15/11/1985, según lo revelado por el director del gobierno interno del Ministerio del Interior, la policía colombiana en coordinación con la Policía de Investigaciones del...

 
 
 
