La militarización del conflicto

El 07/11/1985, el Círculo de Oficiales de la Guardia Republicana fue atacado por el Escuadrón de Combate “Juan Pablo Chang” del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru,...

El 11/11/1985, el Fiscal de la Nación reveló que según las conclusiones de la investigación de la matanza en el pabellón “Británico” en el Centro de Rehabilitación y Adaptación...

El 14/11/1985, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se pronunció mediante un comunicado acerca de las incursiones de Sendero Luminoso en Ayancocha Alta, Maravopata,...

(Sin fecha), el cese de las torturas y desapariciones, el desarrollo de las zonas de emergencia, así como la necesidad de que los grupos insurgentes depongan las armas, entre...

(Sin fecha), el periodista Juan Cristóbal entrevistó al diputado de Lima y defensor de los Derechos Humanos en el país, Fernando Olivera Vega, quién hablo acerca de los...

El 15/11/1985, según lo revelado por el director del gobierno interno del Ministerio del Interior, la policía colombiana en coordinación con la Policía de Investigaciones del...

El 15/11/1985, el viceministro de Justicia, Lucio Galarza Villar, declaró que los presos acusados de terrorismo, robo, homicidio entre otros actos de “alta peligrosidad”...

El 15/11/1985, en Cusco, según el informe del prefecto del departamento, varios grupos subversivos atacaron diferentes pueblos del valle de Vilcabamba, causando muertos y...

El 15/11/1985, según el informe presentado ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el presidente Alan García tomó acciones rápidas para detener y prevenir...

El 15/11/1985, la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) advirtió que el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru había pasado a...

El 21/11/1985, se llevó a cabo la marcha por la vida y la paz que fue convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, y que contó con la participación de más de cien...

El 21/11/1985, miembros de la Comisión de Derechos Humanos de Ayacucho y Huánuco, autoridades judiciales y parlamentarios encontraron 29 cadáveres de campesinos masacrados y de...

El 22/11/1985, 50 expedientes por delitos de terrorismo desaparecieron de la Corte Suprema de Justicia, según informó una fuente judicial. La sustracción de dichos expedientes...

El 22/11/1985, dos guardias civiles fueron asesinados por cuatro subversivos, entre ellos dos hombres y dos mujeres, cuando cumplían su servicio policial en el Mercado 24 de...

El 22/11/1985, en Ayacucho, dos de los sobrevivientes de la masacre de Bellavista, donde murieron 59 campesinos, colaboraron con la comisión de diputados en el hallazgo de las...

El 23/11/1985, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la zona de Mandor Grande, Andahuaylas, había sido el escenario de un enfrentamiento entre las fuerzas del...

El 23/11/1985, más de 50 mil jóvenes y escolares de todo el país se reunieron en el Estadio Nacional junto al Presidente Alan García e hicieron llegar su compromiso de trabajar...

El 24/11/1985, en Huanta, militantes del Partido Aprista y de Izquierda Unida denunciaron que sus candidatos habían sido amenazados de muerte, además, un grupo de senderistas...

El 01/09/1985, un grupo de militantes de Izquierda Unida salieron a declarar y emitir un comunicado en el cual pidieron al gobierno de Alan García rescindir los contratos...

El 01/09/1985, en Ayacucho, con el fiscal provincial de Huanta se produjo el desentierro de siete cadáveres de una fosa común en la localidad de Pucayacu. Así mismo, en la...