La militarización del conflicto

Derechos Humanos no se violan en el Perú

El 18/01/1985, en Barcelona, el senador y ex Primer Ministro peruano, Manuel Ulloa, manifestó que en el Perú no ha existido un problema de guerrilla, sino de terrorismo, y que...

Comando Conjunto rechaza el Informe de Amnesty

El 18/01/1985, el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas del Perú, César Enrico Praeli, desestimó el informe de Amnesty International en el que se afirmó que en el Perú...

Amnistía total piden en Encuentro Nacional sobre Derechos Humanos

El 21/11/1985, el Primer Encuentro Nacional de Derechos Humanos culminó con la denuncia de que en el Perú se ha implementado la tortura, las detenciones indiscriminadas, las...

“Terroristas son los únicos que violan derechos humanos”

El 22/01/1985, en una entrevista, el ministro del Interior restó importancia a las denuncias sobre las violaciones de Derechos Humanos, y señaló que los únicos que han violado...

“Defensa Civil” tiene licencia para matar

El 22/01/1985, en Ayacucho, periodistas de “El Diario” hicieron una pequeña visita a una de las  comunidades de Ayacucho, Machente. Al llegar los periodistas constataron la...

Degollaron a 4 jóvenes en Ayacucho

El 24/01/1985, en Ayacucho, se encontraron los cadáveres de cuatro jóvenes, menores de edad, que fueron degollados por presuntos delincuentes extremistas en la comunidad San...

Derechos humanos están vigentes dice gobierno

El 24/01/1985, el documento de Amnistía Internacional fue entregado por el propio presidente del Consejo de Ministros a los periodistas en el Palacio de Gobierno, asimismo,...

Con prudencia recibió EU informe de Amnesty

El 24/01/1985, en Washington, se recibió con extrema prudencia el informe de la organización humanitaria Amnesty International que denunció el comportamiento de las fuerzas...

Perú práctica pleno respeto de los Derechos Humanos

El 24/01/1985, el gobierno saco un comunicado con el fin de poner un pare a las diversas acusaciones sobre las violaciones a los derechos humanos en el país. En su extenso...

Campaña para desprestigiar el Perú

El 25/01/1985, el candidato presidencial de Acción Popular, Javier Alva Orlandini, denunció la existencia de una campaña orquestada para desprestigiar la imagen del país con...

Ministros discrepan con informe de A.I.

El 25/01/1985, los ministros de Salud y Trabajo señalaron que el informe de Amnistía Internacional fue una campaña para desprestigiar al país, además, coincidieron que el...

Sospechosas acusaciones de Amnistía

El 26/01/1985, el presidente Fernando Belaúnde calificó como una coincidencia muy sospechosa las acusaciones lanzadas contra el Perú por Amnistía Internacional, en...

Villanueva sostiene que en Perú se violan derechos humanos desde 1982

El 26/01/1985, el líder aprista Armando Villanueva del Campo sostuvo que no hubo ninguna duda sobre la veracidad del informe de Amnistía Internacional en el que se informó que...

Según gobierno, “Amnistía” es organismo extremista

El 26/01/1985, el gobierno de Fernando Belaúnde acuso a Amnistía Internacional de ser una organización de extrema izquierda que emprendió una campaña en contra el Perú con fines...

Familiares de los desaparecidos en Ayacucho apoyan informe de Amnesty

El 26/01/1985, los familiares de personas desaparecidas en la zona de emergencia de Ayacucho y alrededores dieron su total respaldo al informe realizado por Amnistía...

“Amnistía Internacional”

El 26/01/1985, el informe emitido por Amnistía Internacional demandó de forma inmediata una esclarecedora respuesta de parte del Gobierno Constitucional que preside Fernando...

Amnistía Internacional es una lacra para FBT

El 27/01/1985, el presidente Fernando Belaúnde Terry declaró que descalifica el informe de la Comisión Vargas Llosa y, además, se refirió negativamente al informe que Amnistía...

Explosiones y apagón de 2 horas en Ayacucho

El 29/01/1985, en Ayacucho, se registró un apagón de dos horas, que dejó a oscuras a la ciudad por cuatro horas, asimismo, hubieron once explosiones que fueron provocadas por...

“Desde el 82 cada 5 horas muere una persona en zona de Ayacucho”

El 29/01/1985, en Barcelona, España, según un informe de la comisión del Movimiento Internacional de Juristas Católicos, desde enero de 1982 se registraron que cada cinco horas...

Amnistía denuncia desaparición de mil personas en dos años

El 23/01/1985, en Nueva York, Amnistía Internacional denunció la desaparición, torturas y muerte de más de mil personas, entre hombre, mujeres y niños, durante los últimos dos...