La militarización del conflicto

El 26/09/1985, en Ayacucho, el periodista Luis Morales entrevistó a un campesino de la zona de Accomarca, preguntándole acerca de las masacres y de la población. Esta página es...

El 26/09/1985, fuerzas del orden de la base contra guerrillas de Cangallo sostuvieron un enfrentamiento con elementos subversivos en la localidad de Bellavista, donde murieron...

El 26/09/1985, el ministro de Guerra anunció que los responsables de la masacre de Accomarca debían ser juzgados por un fuero militar porque cometieron el delito dentro de sus...

El 26/09/1985, el ministro de Guerra declaró que la matanza de Accomarca fue “un error humano” pero a la vez agregó que quiénes resulten responsables, en este caso el...

El 26/09/1985, la Fiscalía de la Nación cito a los principales testigos de la matanza de Accomarca con el fin de presentar sus declaraciones y testimonios con respecto a esta...

El 27/09/1985, el Ministerio Público ordenó la inmediata apertura de un proceso investigatorio contra los responsables de la masacre de Accomarca quiénes fueron detenidos...

El 27/09/1985, en Ayacucho, se registró 10 atentados con explosiones que destruyeron 4 torres de alta tensión del proyecto hidroeléctrico Cobriza-Huanta-Ayacucho. Se supo que...

El 27/09/1985, los integrantes de la comisión investigadora del caso de la masacre de Accomarca y Pucayacu se mostraron insatisfechos con la reunión obtenida ya que el principal...

El 27/09/1985, el antropólogo Rodrigo Montoya escribió un artículo relacionado al caso de la masacre de Accomarca y Pucayacu refiriéndose a la mala decisión del presidente Alan...

El 28/09/1985, el sociólogo Fernando Rospigliosi escribió un artículo acerca de los sucesos de la masacre de Accomarca y Pucayacu refiriéndose a las investigaciones que se...

El 28/09/1985, el fiscal superior, Dr. César Borda Cabrera, solicitó 25 años de internamiento para 30 terroristas de habla quechua que asesinaron al hacendado Benigno Medina...

El 28/09/1985, la Corte Suprema dio a conocer una serie de medidas orientadas a mejorar la administración de justicia en el país. Una de ellas fue la designación de doce...

El 28/09/1985, en Huancayo, un grupo de subversivos atacaron las oficinas del Banco Internacional en el distrito metropolitano de El Tambo y el puesto de la Guardia Civil del...

El 28/09/1985, el Consejo Nacional de Población presentó un documento titulado “La Juventud Peruana en cifras” que constituye un aporte a los estudios sobre la problemática de...

El 28/09/1985, en Ayacucho, las comunidades de Accomarca y Bellavista no fueron las únicas víctimas de las Fuerzas Armadas, otras comunidades aledañas a éstas fueron castigadas...

El 29/09/1985, en Ayacucho, según algunos campesinos se corría la información de que en toda esa zona, los testigos y sobrevivientes de las masacres cometidas por miembros de...

El 29/09/1985, el obispo de Chimbote, monseñor Luis Bambarén se pronunció acerca de la masacre de Accomarca, donde una patrulla mató a 40 campesinos, y afirmó que no existía...

El 30/09/1985, los vecinos de la zona residencial de Magdalena se quejaron por los constantes allanamientos por parte de los miembros de la Guardia Civil y la Policía de...

El 27/09/1985, el diario La República entrevistó al integrante de la Comisión de Paz, doctor Cesar Rodríguez Rabanal, quién manifestó que las decisiones tomadas por el...

El 05/09/1985, en Cusco, el presidente Alan García afirmó que en el país no existen presos políticos, sino personas acusadas de terrorismo, además, declaró sobre los temas como...