La militarización del conflicto

Hay miles desaparecidos conforme a denuncias

El 02/01/1985, el fiscal superior de Ayacucho informó que existían alrededor de mil denuncias de desaparecidos, lo cual fue comprobado por el Ministerio Público desde la...

Verificará desapariciones en zona de emergencia

El 05/01/1985, el grupo especial de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzosas de Personas comunicó que vendría al país para investigar las denuncias de desapariciones de...

Sendero desafía a gobierno y ejecuta 100 paramilitares

El 02/01/1985, Sendero Luminoso reapareció, después de un periodo de repliegue, y dejó como saldo más de un centenar de ronderos muertos, incluidos jóvenes y ancianos, todos...

Casi vuelan Centro Comercial “Fiori”

El 02/01/1985, un grupo de terroristas atacaron cuatro oficinas, tres agencias bancarias y una de la empresa de transportes TEPSA, ubicadas en el centro comercial “Fiori”...

100 terroristas atacan comisaria

El 02/01/1985, en Ayacucho, un grupo de 100 senderistas encapuchados y armados atacaron el puesto policial del distrito de Concepción, provincia de Cangallo, dónde hirieron de...

Apagones y dinamitazos en cuatro ciudades

El 02/01/1985, en Arequipa, Cusco, Huancavelica y Cerro de Pasco, un grupo de terroristas cometieron una serie de atentados contra torres de alta tensión y edificios públicos la...

Respeto a sistema y combate al terrorismo ofrece F.A.

El 04/01/1985, en la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, en donde se ratificó al general César Enrico Praelli como presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada,...

“Fuerza Armada eliminará subversión”

El 04/01/1985, el nuevo presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, general César Enrico Praeli, se comprometió a erradicar la subversión y el terrorismo, además,...

Piden para terroristas 244 años de prisión

El 10/01/1985, la fiscal Lidia Vega de Garrido ratificó el pedido, que fue formulado por el Ministerio Público, de 244 años de prisión contra acusados por terrorismo procedentes...

Tupacamaros matan 2 GR

El 11/01/1985, un grupo subversivo perteneciente al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atacó a dos efectivos de la Guardia Republicana. Las víctimas tenían entre 20 y...

Subversivos matan a dos republicanos

El 11/01/1985, dos efectivos de la Guardia Republicana fueron asesinados por un comando extremista en el Malecón Checa. Por otro lado, en otro sector de la capital, se...

“En el Perú no hay presos políticos”

El 09/01/1985, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Jorge Díaz, enfatizó que en nuestro país no existió ningún preso político y acuso a los...

Entre 21 y 22 llega delegación que investigará desapariciones

El 09/01/1985, la delegación de miembros del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas confirmó su llegada entre el 21 y 22 de ese mes para...

Mil desaparecidos en lista para ONU

El 10/01/1985, más de mil denuncias de personas desaparecidas fueron entregadas a la Comisión del Grupo Especial de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre...

Postergan visita de comisión ONU que verá desapariciones en Perú

El 12/01/1985, el gobierno postergó la visita del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre los desaparecidos en el Perú, hasta el 23 de abril, después de las elecciones...

Para Brush, Sendero Luminoso y desaparecidos son inventos

El 12/01/1985, un día antes se llevó a cabo el Consejo de Ministros con el Presidente Belaúnde Terry, donde tocaron temas importantes como: el aumento de sueldos y salarios, los...

Sobre la visita de Naciones Unidas

El 13/01/1985, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada o Involuntaria postergo su visita al Perú, la cual fue programada para fines de enero. La...

Ayacucho detendrá éxodo de campesinos

El 13/01/1985, los dirigentes campesino de la Federación Agraria Departamental de Ayacucho pidieron garantías y protección policial para que los campesinos de ese lugar puedan...

Piden amnistía para presos políticos

El 15/01/1985, el Comité de Apoyo y Solidaridad para los Presos Políticos en el Perú demando que el gobierno conceda una amnistía en beneficio de todos los acusados. Dicho...

Brush contra Belaúnde: en el Perú no se violan DD HH

El 15/01/1985, el ministro del Interior negó que existiera violación de derechos humanos de parte de las fuerzas armadas y policiales que combatieron a Sendero Luminoso en la...