Alberto Fujimori

José Miguel Oviedo Chamorro (1934-2019) fue un escritor y crítico literario peruano. Se doctoró en Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1961,...

Martín Javier Sota Nadal (1941) es un arquitecto, educador y político peruano. Fue rector de la Universidad Nacional de Ingeniería y ministro de Educación (2004-2006). A...

Hugo Neira Samanez (1936) estudió Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, pero se retiró en...

Abraham Fernando de Szyszlo Valdelomar (1925 - 2017) fue un destacado artista plástico peruano, reconocido por su trabajo en pintura y escultura. A lo largo de su...

El objetivo de esta tesis es analizar actos de resiliencia por parte de disidentes sexuales y de género durante y poco después del conflicto armado interno a lo largo...

Tania Libertad de Souza Zúñiga (1952) es una cantante peruana nacionalizada mexicana, considerada una de las mejores voces latinoamericanas. En el 2009, fue distinguida...

La música clásica en el Perú es promovida tanto por organismos privados como por el Estado. Las orquestas sinfónicas y los coros peruanos siguen siendo muy activos, y...

"Servando & Florentino" es un dúo musical venezolano formado por los hermanos Servando y Florentino Primera. Desde 1993 hasta 1997 fueron los cantantes de la orquesta Salserín. El 5 de agosto...

En las últimas décadas en Lima y en el Perú, en general, es más frecuente identificar familias monoparentales, es decir, familias en las que un solo progenitor asume la...

En 1997, las protestas en Lima contra el alcalde Alberto Andrade Carmona fueron debido a la implementación de políticas urbanísticas que afectaron a trabajadores no...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los dirigentes mineros llevaron a cabo diversas acciones para defender los derechos laborales en un contexto de crisis económica y...

En los años de 1980, Villa El Salvador se caracterizó por una gran migración interna, una fuerte organización comunitaria, y una cultura de resistencia y solidaridad. A...

En la década de 1990, Lima fue un escenario clave para el desarrollo de la literatura peruana, con la presencia de destacados escritores como Oswaldo Reynoso y Santiago...

En la década de 1990, las pequeñas industrias en Lima fueron importantes para la mejora de la economía de la ciudad, a pesar de operar en un entorno de crisis y alta informalidad. Estas industrias...

En los años noventa, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), bajo el gobierno de Alberto Fujimori, desempeñó su rol oficial en la organización de los procesos...

En la década de 1990, el aumento de la violencia urbana, la crisis económica y el contexto político del país y la privatización de la seguridad; impulsó que muchos...

En las décadas de 1980 y 1990, el comercio en Lima estuvo marcado por la hiperinflación, la violencia y la expansión del comercio informal. Sin embargo, en los años...

Lima, al ser capital del Perú, es un crisol de culturas y clases sociales, lo que se refleja en la diversidad de sus barrios y calles. A lo largo de su historia, Lima ha...

En la década de los noventa, el Campo Ferial Amazonas, ubicado en el jirón Amazonas (Lima), se convirtió en un espacio clave para escolares, universitarios y la...

Durante la década de los años ochenta y noventa, la piratería de libros fue un problema en el Perú. Si bien existieron esfuerzos por regularla, como la implementación de...