Alberto Fujimori

LOGO PUM

CARPETA 1. Actas (2000): La carpeta adjunta actas sobre las reuniones de los militantes en las que se aborda  la política económica del país.  Además,...

Logo PUM

CARPETA 1. Comisión Nacional Urbano Municipal (1985-1997): Contiene informes, documentos de trabajo y correspondencia. Los informes abordan temas como...

LOGO PUM

CARPETA 1. Comisión 1: Programa (1992): Documentación sobre programaciones propuestas para el congreso. Asimismo, contiene documentos de trabajo que...

LOGO PUM

CARPETA 1. Convocatorias (1994-2000): Documentación referida a la convocatoria realizada a nivel nacional a los organismos adscritos al partido para la...

Logo PUM

CARPETA 1. Acuerdos y mociones (1985-1995): Contiene acuerdos y mociones. Presenta la situación del partido y el plan político - estratégico en el marco...

Logo PUM

CARPETA 1. Directivas (1984-1993): Directivas respecto a la situación política, participación del partido en elecciones municipales, presos (dirigentes...

2022 Villasante

En noviembre de 2019 publiqué el libro Violencia política en la selva central del Perú, 1980-2000. Los campos totalitarios senderistas y las secuelas de la guerra interna entre los Ashaninka y los...

Villasante 2019

El libro que presento es el fruto de investigaciones de campo llevadas a cabo entre 2008 y 2017 entre los Ashaninka y los Nomatsiguenga de la provincia de Satipo, departamento de Junín. Conocí...

La guerra interna entre los ashaninka y nomatsiguenga de la selva central del Perú

En esta nueva publicación destinada al público en general, Mariella Villasante presenta de manera resumida el contenido del voluminoso libro publicado en 2019 (Violencia política en la selva...

24 ABRIL INSPECCIÓN DE LA RESIDENCIA HICIERON HERMOZA RIOS Y MONTESINOS

El 22 de abril de 1997, fueron liberados 72 rehenes de la embajada de Japón, luego de 126 días de permanecer secuestrados por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en diciembre...

1. PASCUALA EN EL CORAZÓN

El 06 de marzo de 1996, fue asesinada la dirigente y activista social de Huaycán, Pascuala Rosado. Posteriormente fueron capturados los presuntos culpables. La noticia fue cubierta por diarios...

Portada Revista Andenes N.104

En esta publicación, los temas abordados fueron: el regionalismo y las demandas descentralistas; Manuecha Prado; inversión y política social en Ayacucho; Rossy War y la...

Portada Revista Andenes N.102-103

En esta publicación, los temas abordados fueron: agenda ciudadana; las lecciones de las elecciones; las mujeres en la nueva gestión municipal;  la Asociación de Alcaldes...

Portada Revista Andenes N.101

En esta publicación, los temas abordados fueron: entrevista a Pedro Ferradas Manucci; el fenómeno del Niño y la reconstrucción ante su impacto; Congreso de...

Portada Revista Andenes N.100

Esta publicación es una edición especial por ser el número 100. Los temas abordados fueron: entrevista a Iguiñiz; el desarrollo de la Amazonía; la situación de Pirua y...

Portada Revista Andenes N.99

En esta publicación, los temas abordados fueron: balance de gestión municipal; la exigencia de atención desde Huancavelica; la ley de recursos naturales; reportaje en...

Portada Revista Andenes N.98

En esta publicación, los temas abordados fueron: el ejercicio ciudadano como base de la democracia; el marco para la descentralización; el fenómeno del niño; reglamento...

Portada Revista Andenes N.97

En esta publicación, los temas abordados fueron:  la concertación en Huanta; la renovación comunal para el desarrollo; el aumento de aranceles a favor del agro; el...

Portada Revista Andenes N.96

En esta publicación, los temas abordados fueron: la situación de las municipalidades; el derecho a revocatoria; la crisis de los rehenes en la embajada de Japón; la...