Operación Chavín de Huántar

La noche del 17 de diciembre de 1996, 14 miembros del MRTA liderados por Néstor Cerpa Cartolini tomaron como rehenes a más de 700 invitados en la residencia del embajador de Japón, reducidos luego a 72. Exigían la liberación de 400 emerretistas presos y su traslado a Cuba. El gobierno de Alberto Fujimori conformó la Primera Brigada de Fuerzas Especiales, integrada por 148 comandos entrenados en una réplica de la residencia. El cautiverio duró 126 días bajo condiciones inhumanas, mientras se desplegaba una estrategia de inteligencia. El 22 de abril de 1997 se ejecutó la operación de rescate, donde murieron dos oficiales, un rehén y todos los terroristas.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA » SAN ISIDRO

Año 1997

Mes Abril

Día 22

Autor/es Óscar Medrano Pérez

Colección Óscar Medrano Pérez

Periodos de gobierno 1995 - 2000: Alberto Fujimori

Periodo de la violencia 1993 - 2000: Declive de la acción subversiva

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Miércoles, 17 Septiembre, 2025

Notas

Las fotografías fueron publicadas en el libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú (2015)", con el título “Operación Chavín de Huántar” (pp. 118-119).

1