
Los Shapis es un grupo musical peruano pionero en la promoción y difusión de la chicha. Fue fundado el 14 de febrero de 1981 en la ciudad de Chupaca (Junín) por...

"Servando & Florentino" es un dúo musical venezolano formado por los hermanos Servando y Florentino Primera. Desde 1993 hasta 1997 fueron los cantantes de la orquesta Salserín. El 5 de agosto...

María Isabel Granda es conocida como Chabuca Granda (1920-1983) y fue una de las más destacadas cantantes y compositoras de la música criolla peruana. Su fama se consolidó gracias a emblemáticas...

La década de 1990 no fue una época de apogeo del bolero comercial en Lima; sin embargo, el género siguió siendo apreciado por un público fiel. Entre los cantantes más conocidos encontramos Iván...

En la década de 1980, la música criolla peruana experimentó una etapa de consolidación y diversificación, con artistas que mantuvieron vivas las tradiciones de géneros como la marinera, el vals,...

Adriana Esther Dávila Cossío (1955) es conocida en el ambiente musical como "Bartola". Tiene un gran talento para la música criolla y la interpretación. Tiene discografías como: Bartola (1974),...

En 1981, las protestas de los trabajadores municipales de Lima reflejaron la grave crisis económica y social que atravesaba el Perú en esos años. Las movilizaciones fueron constantes y estuvieron...

Alberto Manuel Andrade Carmona (1943-2009) fue un político y alcalde de Lima, cuyo mandato se extendió entre 1996 y 2002. Durante su gestión, Andrade se centró en la mejora de la infraestructura y...

En el año 2018, Guillermo Jesús Soto Lucana (alumno del colegio Noé Zevallos Ortega) participó con la historieta titulada Una vida común, que describe la historia de un docente detenido...

En el año 2018, Guadalupe Escalante Rivera (alumna del 4to grado del colegio Noé Zevallos Ortega) participó con la historieta titulada Ataque rojo: crónica de una muerte, que describe la...

Entre las décadas de 1980 y 1990, Lima Metropolitana tuvo como alcaldes a representantes de partidos de izquierda y otros de derecha, entre ellos: Piero Pierantoni...

En 1990, la Unión Nacional de Ciegos del Perú, fundada en 1931, era una entidad clave en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual, trabajando...

En las décadas de 1980 y 1990, el gremio de transportistas en Lima fue importante en la organización del sistema de transporte público. A pesar de las difíciles...

La comunidad de Llanavilla ha contado históricamente con una destacada presencia de organizaciones comunales, como centro de carpintería, los tambos, el Programa No...

En la década de 1980, Lima contaba con diversas infraestructuras de transporte como: puertos, aeropuertos y terrapuertos, espacios fundamentales para el traslado de...

En el siglo XX, especialmente entre las décadas de 1940 y 1980, el crecimiento de los pueblos jóvenes en Lima se aceleró como consecuencia de las grandes oleadas...

Durante la década de 1980, la situación de los adultos mayores en el Perú estuvo marcada por las dificultades económicas, sociales y políticas que afectaron al país....

La presencia de personas que padecen trastornos mentales recorriendo las calles de Lima no es un fenómeno aislado, sino una consecuencia de la falta de atención médica...

En el siglo XVI se construyó la Iglesia de San Francisco en Lima, siendo uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad. Fue declarado Patrimonio...

La Catedral de Lima y la Iglesia de la Parroquia San José (Jesús María, Lima) son dos grandes exponentes de la historia religiosa y arquitectónica de Lima, pero...