
En el año 2018, Guadalupe Escalante Rivera (alumna del 4to grado del colegio Noé Zevallos Ortega) participó con la historieta titulada Ataque rojo: crónica de una muerte, que describe la...

Entre las décadas de 1980 y 1990, Lima Metropolitana tuvo como alcaldes a representantes de partidos de izquierda y otros de derecha, entre ellos: Piero Pierantoni...

En 1990, la Unión Nacional de Ciegos del Perú, fundada en 1931, era una entidad clave en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual, trabajando...

En las décadas de 1980 y 1990, el gremio de transportistas en Lima fue importante en la organización del sistema de transporte público. A pesar de las difíciles...

La comunidad de Llanavilla ha contado históricamente con una destacada presencia de organizaciones comunales, como centro de carpintería, los tambos, el Programa No...

En la década de 1980, Lima contaba con diversas infraestructuras de transporte como: puertos, aeropuertos y terrapuertos, espacios fundamentales para el traslado de...

En el siglo XX, especialmente entre las décadas de 1940 y 1980, el crecimiento de los pueblos jóvenes en Lima se aceleró como consecuencia de las grandes oleadas...

Durante la década de 1980, la situación de los adultos mayores en el Perú estuvo marcada por las dificultades económicas, sociales y políticas que afectaron al país....

La presencia de personas que padecen trastornos mentales recorriendo las calles de Lima no es un fenómeno aislado, sino una consecuencia de la falta de atención médica...

En el siglo XVI se construyó la Iglesia de San Francisco en Lima, siendo uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad. Fue declarado Patrimonio...

La Catedral de Lima y la Iglesia de la Parroquia San José (Jesús María, Lima) son dos grandes exponentes de la historia religiosa y arquitectónica de Lima, pero...

En 1986, las urbanizaciones formales en Lima estaban principalmente dirigidas a la clase media y alta. A pesar de la alta demanda de viviendas, muchos limeños no...

En 1964, el Hipódromo de San Felipe se mudó al Jockey Club en Monterrico y el terreno de 37 hectáreas quedó disponible para un programa habitacional impulsado por la...

En los años de 1980, Villa El Salvador se caracterizó por una gran migración interna, una fuerte organización comunitaria, y una cultura de resistencia y solidaridad. A...

En la década de 1990, Lima fue un escenario clave para el desarrollo de la literatura peruana, con la presencia de destacados escritores como Oswaldo Reynoso y Santiago...

En la década de 1980, el transporte público en Lima se caracterizó por sus condiciones precarias, informalidad y desorganización. A pesar del aumento de microbuses...

Barrios Altos se ubica en el centro histórico de la ciudad de Lima y es una de las zonas más emblemáticas y representativas de su historia y cultura. Son conocidos por...

En la década de los setenta, Los Barracones de la Provincia Constitucional del Callao se convirtieron en una de las manifestaciones más significativas de la marginalidad...

En la década de 1990, el aumento de la violencia urbana, la crisis económica y el contexto político del país y la privatización de la seguridad; impulsó que muchos...

Desde la fundación española de Lima en 1535, los parques y plazas han sido importantes para el ámbito cultural y social pues son espacios para el esparcimiento, la...