En 2009, en Puente Piedra, se registraron algunos conflictos por la ocupación informal de terrenos, reflejo del déficit de vivienda y la falta de planificación urbana en...
La avenida Abancay, ubicada en el centro de Lima, ha sido históricamente un espacio clave para la realización de movilizaciones sociales, debido a la presencia de...
El 16 de julio de 1984, miembros de Sendero Luminoso asaltaron un bus y, a lo largo de siete paradas entre Sontohocha y Soras (Ayacucho), asesinaron con piedras, picos y...
Exposición fotográfica realizada en el Parque Kennedy, Miraflores, como parte de una campaña de sensibilización y visibilización sobre la labor del CMAN y la importancia...
El 20 de marzo de 2002, un coche bomba detonó en el centro comercial “El Polo”, en Surco, ocasionando 15 fallecidos, 16 heridos y graves daños materiales en inmuebles y...
Pilar Elena Mazzetti Soler (1956) es una médica y política. Ha ejercido cargos políticos como ministra del Interior (2006-2007) y ministra de Salud (2004-2006 y 2020-...
Maritza Yolanda Garrido Lecca Risco (Callao, 1965) estudió danza y Educación en la PUCP. En 1989, fue detenida por vínculos con el MRTA, aunque liberada sin cargos. Para...
El 3 de junio de 1989, dos vehículos del Regimiento de Húsares de Junín salieron del Cuartel “Barbones” rumbo a Palacio de Gobierno para el relevo de guardia. En el...
En noviembre, la Policía llevó a cabo el allanamiento de una vivienda en el pueblo joven Las Malvinas, en Cañete, como parte de las operaciones de inteligencia contra...
El 27 de mayo de 1983 un incendio de gran magnitud destruyó la fábrica Bayer en Ventanilla, tras un atentado atribuido a Sendero Luminoso. Por el hecho fue detenida...
El 5 de julio de 1982, el puesto policial de Ñaña, en las afueras de Lima, fue atacado por integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso que, haciendo uso del factor...
El 24 de mayo, en el distrito de Miraflores (Lima), un coche bomba con aproximadamente 200 kilos de explosivos detonó frente al hotel María Angola. El atentado provocó...
En las décadas de 1980 y 1990, las artes gráficas en el Perú atravesaron un proceso de transformación. En los años de 1980, la industria se basaba en técnicas...
Durante los años de 1980 y 1990, el sistema vial en el Perú presentaba deficientes infraestructuras y falta de mantenimiento debido a la crisis económica y el terrorismo...
La Comunidad Andina es una organización internacional creada el 26 de mayo de 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena, con el objetivo de promover el desarrollo social y...
En las décadas de 1980 y 1990, el reciclaje de chatarra en Lima era una actividad informal. Gran parte del metal reciclado y vendido provenía de maquinaría...
La burocracia en el Ministerio de Educación es el conjunto de estructuras, normativas y procesos administrativos que regulan el sistema educativo a nivel nacional....
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue fundada en 1994. Ese año, la Ley 26276 estableció su marco legal. En 2004, se unió a Laureate International...
En junio de 1986, presos acusados de terrorismo se amotinaron de manera coordinada en los penales de El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara. El levantamiento, ocurrido...
A fines de septiembre de 1981, un atentado con explosivos dañó uno de los balcones del Congreso de la República. En la fotografía aparece el congresista Luis Pércovich,...