Compuesta por:
- Departamento Puno
- Departamento Cusco
- Provincias: Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac
Reúne desde las comunidades quechuas de altura entre Cusco y Apurímac, con mayor índice de eventos violentos, hasta el norte ganadero del departamento de Puno, donde el PCP-SL fue derrotado por una alianza efectiva entre diversos actores regionales que incluía organizaciones campesinas, iglesias, partidos políticos y fuerzas del orden.
IFCVR Tomo IV

Sendero Luminoso celebró el tercer año del inicio de su denominada "Lucha Armada"; con ataques coordinados en Huamanga, Huancayo, Andahuaylas y otras...

El 10/02/1987 Sendero Luminoso se hizo presente en el departamento del Cusco. Se registró un enfrentamiento que dejo tres Guardias Civiles y diez terroristas muertos. (Publicado...

El 08/02/1987, dos de los diez detenidos por ser considerados como presuntos terroristas fueron liberados tras la presión popular ejercida. Estas personas han sido torturadas...

El 04/02/1987 se descubrió un gran arsenal de armas en la casa del exjefe de la microrregión y dirigente del partido aprista en la zona de Azángaro. Está información fue...

El 03/02/1987 en la ciudad de Cusco una colegiala identifica como Sofía Lima que formaba parte de un grupo terrorista, murió baleada durante un tiroteo con la policía...

El 26/07/1987 el periodista encargado de la redacción de la nota informativa, señaló que recibió una carta, la cual narraba la masacre que se produjo en la provincia puneña de...

Testimonio de Fidelia Sucantaype Oscco sobre los asesinatos, torturas y desapariciones que sufrieron sus familiares en la provincia de Aymaraes, departamento...

Testimonio de Edilberto Oré sobre el desplazamiento forzoso de la población ayacuchana a mediados de los 80 y principios de los 90, a causa de la violencia...

El 12 de diciembre de 2002, Pedro Yauri Viceno brindó su testimonio sobre el desplazamiento forzado sufrido por los pobladores de Ostocollo, Taucayllo,...

El 30 de octubre de 2002, Guido Delgado y Luisa Sonia Santos Blanco (madre) testimoniaron sobre el asesinato de Nguyen Hilares Santos por grupos izquierdistas...

El 06/08/1987 un funcionario del Ministerio de Salud de la provincia de Abancay, fue muerto a balazos por un grupo de senderistas, en un sector andino del distrito de Sojo, cuando se dirigía a...

El 09/09/1987 un capitán PIP murió, mientras que un alférez y un suboficial de la misma institución policial sufrieron heridas de consideración. Los hechos ocurrieron en Ayacucho (Publicado en el...

El 08/11/1987 en un clima tenso se desarrollaron las elecciones municipales complementariasaqui, debido a que antes, durante y después del proceso hubo numerosas explosiones. (Públicado en el...

El 26/07/1987 el ex alcalde (IU) de Huancapi, provincia de Victor Fajardo, fue arrestado y detenido por miembros del ejercito de la Base Militar de Huancapi, desconociendose su paradero en ese...

El 09/09/1987 en uno de los más importantes operativos contra el terrorismo, agentes especializados de la PIP capturaron un comando terrorista de Sendero Luminoso, autor de numerosos asesinatos en...

El 07/07/1987 tras 60 horas de torturas fue liberado el corresponsal de actualidad. Liberado el periodista responsabilizó al Ejercito de su secuestro y de los violentos maltratos a los que fue...

El 04/07/1987, el teniente gobernador y tres campesinos del anexo de Quinti, en el distrito de Tambillas, fueron asesinados a mansalva por una columna de 40 senderistas que irrumpieron con...

El 06/07/1987 el principal acusado de la muerte del dirigente campesino de Lucanas.El jefe de la patrulla policial que se dirigio a Andamarca, termino por reconocer ante el tribunal que lo juzga,...

El 04/07/1987 se instaló la Comisión Especial de la Fiscalía , para investigar los casos de desapariciones en Ayacucho. Públicado en el Diario La República.