Compuesta por:
- Departamento Puno
- Departamento Cusco
- Provincias: Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac
Reúne desde las comunidades quechuas de altura entre Cusco y Apurímac, con mayor índice de eventos violentos, hasta el norte ganadero del departamento de Puno, donde el PCP-SL fue derrotado por una alianza efectiva entre diversos actores regionales que incluía organizaciones campesinas, iglesias, partidos políticos y fuerzas del orden.
IFCVR Tomo IV

Informe sobre los crecientes conflictos en Puno. Se comenta el estallido de la violencia terrorista en esa zona como también los conflictos sociales sobre la...

Informe sobre los últimos acontecimientos relacionados al juicio del caso Uchuraccay. El fiscal Jesús Betancourt acusó al general en cargo de las operaciones...

Informe de oficiales de la embajada de Estados Unidos sobre sus conclusiones del viaje al departamento de Ayacucho, para recoger nueva información sobre los...

Informe sobre la explosión ocurrida en un tren de pasajeros en Cusco. El tren estaba destinado a ir a Machu-Picchu. Se sospecha de la responsabilidad de...

Informe sobre la expansión de Sendero Luminoso en Puno.

Informe sobre las declaraciones del ministro de Defensa, Jorge Flores Torres, sobre la situación de la seguridad en el país, específicamente en alusión a la...

Informe sobre el decreto supremo publicado que renovó algunos de los estados de emergencia en distintas provincias del país (Ayacucho, Huancavelica, Huánuco,...

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en nueve provincia Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.

Informe sobre el decreto emitido por el Ejecutivo en relación a la declaración de estado de emergencia en varias provincias de Ayacucho, Apurímac y...

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en Ayacucho y Apurímac.

Informe sobre ataques senderistas en los distintos lugares del país que se encuentran bajo estado de emergencia. En Cusco se reportaron dos incidentes con...

El 19 de marzo del año 2003, se realizó una conferencia de prensa para presentar la captura del alférez Miguel Alva Quiroz, del caso Valencia Pasca de Santo...

El 19 de febrero del año 2003, se realizó la conferencia de prensa "Avances y Perspectivas", con el objetivo de presentar los avances y perspectivas del...

El 20 de febrero del año 2003, se realizó la conferencia de prensa "Avances y Perspectivas" en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Abancay...

El 16 de septiembre del año 2002, antes de la realización del encuentro ciudadano en el Cusco, se desarrolló una conferencia de prensa para dar a conocer los...

El 11 de septiembre del año 2002, el Instituto de Investigación y Desarrollo Andino Apurimac llevó a cabo una conferencia de prensa titulada "Descubriendo la...

El 04 de junio del año 2002, como parte de las actividades de la asamblea pública del Cusco, se realizó la conferencia de prensa "Importancia y Sentido de las...

El 14 de marzo del año 2002, en la ciudad de Puno se realizó una conferencia de prensa con el objetivo de presentar la oficina de la sede zonal Puno, el...

El 11 de marzo del año 2002, se realizó la conferencia de prensa en la ciudad del Cusco. Se informó sobre los avances del recojo de testimonios, se presentó...

El 13 de febrero del año 2002, en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Quillabamba se realizó la conferencia de prensa a cargo de los...