Compuesta por:
- Departamento Puno
- Departamento Cusco
- Provincias: Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac
Reúne desde las comunidades quechuas de altura entre Cusco y Apurímac, con mayor índice de eventos violentos, hasta el norte ganadero del departamento de Puno, donde el PCP-SL fue derrotado por una alianza efectiva entre diversos actores regionales que incluía organizaciones campesinas, iglesias, partidos políticos y fuerzas del orden.
IFCVR Tomo IV

El 27 de agosto del año 2002, Carlos Herrera Barrios y Juana Herrera Maldonado brindaron sus testimonios sobre el asesinato del Leonel Cecilio Sánchez Aronés...

El 27 de agosto del año 2002, Ramiro Niño de Guzmán, Gladys Carbajal Zavala y Saul Huamantingo Huashua brindaron su testimonio sobre la desapariciones y...

El 27 de agosto del año 2002, el señor Plácido Damián Ccasani brindó su testimonio sobre la detención arbitraria, torturas y violación al debido proceso en la...

El 26 de agosto del año 2002, en el marco de las Audiencias Públicas de Apurimac, se llevó a cabo la vigilia y acto de solidaridad con las víctimas del...

Previo a la realización de la Audiencia Pública de Apurimac, se realizó el trabajo de acompañamiento a los testimoniantes, a cargo del equipo de la Comision...

El 26 de agosto del año 2002, previo a la realización de la Audiencia Pública de Apurimac, se realizó el trabajo de acompañamiento a los testimoniantes, a...

El 07/01/1988 miembros de la Policía de Investigaciones del Perú capturaron a dos “terroristas de derecha”. Varias personas calificaron está detención de anti inconstitucional y...

El 16 de mayo de 2003, Germán Anaya, líder rondero de las zonas andinas de Huanta y actual regidor de este consejo provincial, hizo un análisis y balance...

Se investigan los hechos ocurridos en Chumbivilcas (Cusco) sobre el asesinato de 12 personas por parte del Ejército peruano ocurrido entre el 21 y 30 de abril de 1990. También...

Informe sobre los nueve casos de violaciones de derechos humanos en el Perú que ha identifico el Congreso de los Estados Unidos. De estos, solo cuatro...

Informe sobre los ataques perpetrados por Sendero Luminoso y el MRTA durante las conmemoraciones del día por el Descubrimiento de América. El Movimiento...

Se investigan los hechos ocurridos en la comunidad de Antilla, provincia de Abancay, Apurímac, ocurridos el día 07 de marzo de 1988 por el asesinato de los ciudadanos Walter...

Se investiga denuncia que atribuía excesos de miembros de la Guardia Civil en perjuicio de 10 detenidos por presunción del delito de terrorismo. Los terroristas habían...

El 09 de abril del año 2002, Víctor Bravo (exgobernador de Huamanquiquia), Victoria de Taquire y Alejandra Sicha brindaron sus testimonios sobre la matanza de...

El 09 de abril del año 2002, Maximiliana Quispe de Saavedra (esposa) y Luis Saavedra Quispe (hijo) brindaron sus testimonios sobre la desaparición forzada de...

El 14/02/1987 fue dinamitada la vivienda del secretario de organización del Partido Aprista Peruano, Gilberto Sánchez, fue blanco de un atentado terrorista en la madrugada de...

El 13/02/1987 el Frente de Defensa de Intereses del Cusco (FUDIC) indicó que realizará un paro de 24 horas porque demandan la libertad de ocho personas que fueron secuestradas y...

El 13/02/1987 cinco subversivos murieron tras enfrentarse con miembros del Ejército Peruano en la zona de Apurímac. (Publicado en el diario La Voz, La Crónica y Expreso)

El 06 de enero del año 2002, se llevó a cabo la inauguración de la Sede Regional Sur Andino en la ciudad del Cusco. Dicho evento contó con la presencia de la...

Dictamen del Senado de la República sobre la muerte de Walter Quispe Añancco y Lucio Condoma Pantura ocurrida el 07/03/1988. La comisión designada por el Senado concluyó...