Compuesta por:
- Departamento Puno
- Departamento Cusco
- Provincias: Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac
Reúne desde las comunidades quechuas de altura entre Cusco y Apurímac, con mayor índice de eventos violentos, hasta el norte ganadero del departamento de Puno, donde el PCP-SL fue derrotado por una alianza efectiva entre diversos actores regionales que incluía organizaciones campesinas, iglesias, partidos políticos y fuerzas del orden.
IFCVR Tomo IV

Artículo 1: "Chile: mirar la verdad de frente"
Descripción: ...

Artículo 1: "“No hay amor más grande…”
Descripción: ...

Artículo 1: "Comunicado de Prensa"
Descripción: ...

Artículo 1: "Iglesia versus violencia"
...
Artículo 1:"Surandino, problemática y alternativas"
Descripción: ...

Artículo 1: "Carta desde Ayacucho"
...

Artículo 1: "Derechos humanos y educación"
Descripción: ...

Artículo 1: "Masacre en Pomatambo y Parcco Alto"...

Artículo 1: "Juli: injustificable hostilidad contra...

Artículo 1: "Chile: una Iglesia audaz y atenta a la vida"...

Artículo 1: "Pérez Esquivel: mensajero de vida en...

Artículo 1: "El momento actual: desafíos y...

Artículo 1: "Carta al fiscal de la nación sobre los...

Artículo 1: "A propósito de jóvenes como Edith Lagos. Porqués de un camino...

Artículo 1: "Ayacucho: expresión de una profunda crisis"
Descripción: ...

Artículo 1: "La teología de la liberación en la cultura nacional. Francisco Miró Quesada: un aporte creador a lo humano y lo social" por Rolando Ames...

Artículo 1: "El Salvador: ¿Dónde están nuestros hijos?"
Descripción: Extractos de la Conferencia de Prensa del...

Artículo 1: "Obispos del Sur Andino. Solidaridad con la Iglesia de la...


El 07 de abril de 2018, en Puno, Norma Ajrota Inquilla señaló que ejerce la labor de traductora, por su conocimiento del castellano y el aimara, en centros de...


El 07 de abril de 2018, en Puno, María Yolanda Crisisto comentó sobre los retos de ser una dirigente en un pueblo que no valora la labor de las mujeres. Sin...