Compuesta por:

  • Departamento Puno
  • Departamento Cusco
  • Provincias: Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac

Reúne desde las comunidades quechuas de altura entre Cusco y Apurímac, con mayor índice de eventos violentos, hasta el norte ganadero del departamento de Puno, donde el PCP-SL fue derrotado por una alianza efectiva entre diversos actores regionales que incluía organizaciones campesinas, iglesias, partidos políticos y fuerzas del orden. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18515

En el año 2020, en Cusco, se realizó el documental “Sobre cubierta”, narrado por Claudia, recorre paisajes naturales del Cusco para reflexionar sobre la relación del ser...

Embedded thumbnail for Qochayku > Videos
Video

En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Qochayku”, que relata cómo los abuelos de la comunidad de Omacha, Cusco, recuerdan los antiguos rituales...

Embedded thumbnail for Pachamamaq Yawarnin > Videos

En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Pachamamaq yawarnin”, que muestra la conexión de la comunidad con la Pachamama, destacando la preparación...

Embedded thumbnail for Chelqekunaq Yachaynin  > Videos

En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Chelqekunaq yachaynin”, que narra la historia de Angélica Durán de Castro, originaria del distrito de Colcha...

Embedded thumbnail for Kanchay (Iluminar)  > Videos
,
Embedded thumbnail for Kanchay (Iluminar)  > Videos

 En el año 2018, en Cusco, se realizó el documental “Kanchay”, que sigue la reflexión de un fotógrafo en torno a la identidad. Su obra retrata las costumbres,...

Embedded thumbnail for Espinar se levanta  > Videos

En el año 2015 se realizó el documental “Espinar se levanta” la cual narra el trabajo de la mina Tintaya, la cual opera en la provincia de Espinar (Cusco) desde hace más...

Embedded thumbnail for Con tus aguas viviremos > Videos

En el año 2015 se realizó el documental “Con tus aguas viviremos” en la comunidad de Amancay, ubicada en Accha, Paruro (Cusco). Para sus habitantes, el agua proveniente...

Embedded thumbnail for Checcapucará > Videos

En el año 2015 se realizó el documental “Checcapucara” (Cusco), que relata las costumbres agrícolas y ganaderas de su comunidad en Cusco, señalando que, si no se vigila...

1

El Corpus Christi del Cusco es una de las festividades más importantes de la ciudad, reconocida por su profundo sincretismo entre la tradición católica y la cosmovisión...

1

En abril de 2004, el alcalde de Ilave, Cirilo Robles, fue asesinado por la población tras un prolongado conflicto entre las comunidades aimaras y la municipalidad,...

1

La comunidad campesina Quilca Viluyo, ubicada en Puno, conserva saberes tradicionales en el manejo de telares. En el año 2009, durante la visita de la CMAN como parte...

1

Tambulla es una comunidad campesina quechua del departamento de Apurímac, reconocida oficialmente en 1999 y titulada ese mismo año. Aproximadamente el 97.6 % de su...

1

La CMAN tuvo a su cargo la coordinación y supervisión de las acciones de reparación, y se creó el Consejo de Reparaciones con el mandato de elaborar el Registro Único de...

1

La Universidad Nacional del Altiplano fue creada el 29 de agosto de 1856 como la Universidad de Puno, pero suspendió actividades en 1867 por la crisis económica. En 1962...

1
Fotografía

Entre 1980 y 2000, Puno sufrió la violencia de Sendero Luminoso y, en menor medida, del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Los ataques incluyeron asesinatos,...

Portada: "Chronique de la guerra interne au Péroue 1980-2000"

El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos...

1

En el año 2019, T.Y.G.M. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "La violencia en la región de Puno (1980-2000)" que narra la...

1
Historieta

En el año 2019, C.Q.P. (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Inocentes" que narra la historia del joven Julio en...

1

En el año 2019, C.J.M.P. (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "El terrorismo (1980-2000)" que narra los hechos de...

1

En el año 2019, C.A.T.A. (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Recruited-Reclutados" que narra la historia de un...