Checcapucará

En el año 2015 se realizó el documental “Checcapucara” (Cusco), que relata las costumbres agrícolas y ganaderas de su comunidad en Cusco, señalando que, si no se vigila, las aves pueden dañar a las crías. Tras veinte años de ausencia, volvió a su pueblo y sintió nostalgia al ver que las antiguas casas habían sido reemplazadas por estructuras de calamina y cemento, perdiéndose su identidad arquitectónica. Un año antes de su regreso, una empresa minera inició exploraciones, lo que generó el rechazo de los habitantes. Ante ello, destaca la importancia de la organización comunal para defender el territorio y del trabajo colectivo como base de la vida comunitaria.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » CUSCO » PARURO » OMACHA

Anexo / Centro Poblado CHECCAPUCARA

Año 2015

EDICIÓN

Año de edición 2015

País de Edición Perú

Colección DOCUPERU

Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto

Escenario de la violencia Región Sur Andino

Autoría Material no estatal

Idiomas Castellano

Tipo de material Documentales

Acceso del material Restringido

Fecha de ingreso

Notas

Ficha técnica:

Director: Eliazar Quispe Huamani/ Equipo de animación: Vidal Merma Maccarcco, Valie, José Luis Aliaga Pereira / Asesora: Lali Madueño Medina, Jimena Mora Álvarez, Hanne Pedersen.