Compuesta por:
- Departamento Puno
- Departamento Cusco
- Provincias: Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac
Reúne desde las comunidades quechuas de altura entre Cusco y Apurímac, con mayor índice de eventos violentos, hasta el norte ganadero del departamento de Puno, donde el PCP-SL fue derrotado por una alianza efectiva entre diversos actores regionales que incluía organizaciones campesinas, iglesias, partidos políticos y fuerzas del orden.
IFCVR Tomo IV


El 07 de abril de 2018, en Puno, Bertha Asqui Juárez señaló que existe una barrera con las autoridades (como la policía, representantes de la UGEL, etc.)...


El 06 de abril de 2018, en Puno, la dirigente Adelma Quispe Condori brindó su testimonio sobre la problemática de no contar con personal de salud que...

CARPETA 1. 1984. Se adjunta una solicitud de transmisión de telegrama de la CGTP Central informando a los miembros del CGTP-Ilo sobre la realización de la...

Contiene la siguiente carpeta:
CARPETA 1. 2000.La carpeta adjunta documenteos del Congreso de Reconstrucción de la Federación Departamental de...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1981.La carpeta adjunta documentos sobre la Conferencia de Organización de Cusco, con la colaboración de la...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1981...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1974...

Contiene las siguientes carpetas:
...
En el año 2017, Luz Bernardina Cahuan Calatayud (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada La época del terrorismo en...

En el año 2017, Jair Jordano Samuel Quispe Chipana (alumno del 5to grado A de la I.E. Simón Bolívar) participó con la historieta titulada Los años de violencia en Puno...

En el año 2017, Nahely Estefany Machaca Condori (alumna del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada La vida no es color rosa, la cual...

En el año 2017, Erika Lizbeth Díaz Illanes (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Los familiares piden justicia...

En el año 2017, Damariz Araceli Araca Yanarico (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo en un pueblo de...

En el año 2017, Raquel Dianeth Suni Ccami (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo en el distrito de...

En el año 2017, Florbeny Candy Suni Ccami (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo en el distrito de...

En el año 2017, Yodelia Clara Quispe Apaza (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada El Terrorismo (1980-2000)...

En el año 2017, Nohemi Aquise Quispe (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Efectos del terrorismo en Puno,...

En el año 2017, Gladys Condori Colquehuanca (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Periodo de violencia en la...

En el año 2017, Luz Flores Mendoza (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo (Paucarcolla), la cual...

En el año 2017, Leny Sintia Ccalli Condori (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Extorsión al alcalde de Pilcuyo...