Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

En 1910 se construyó el penal El Sexto. Inicialmente fue pensado para ser un albergue infantil, pero en 1920, Augusto B. Leguía lo convirtió en un centro penitenciario....

El establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, ubicado en San Juan de Lurigancho, Lima, fue construido entre 1984 y 1986. El 9 de julio de 1990 se convirtió en...

Alfonso Barrantes Lingán (1927- 2000) fue un abogado laboralista y político peruano, reconocido como uno de los líderes históricos de la izquierda en el país. Se...

En 1962, durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry, se aprobó la construcción del penal de Lurigancho. Entró en funcionamiento el 14 de diciembre de 1974,...

El Partido Comunista del Perú - Patria Roja sigue la tradición de José Carlos Mariátegui, representando los intereses de los trabajadores. Según su estatuto, el partido...

El Partido Comunista Revolucionario (PCR) fue fundado en 1974 en Perú y su primer comité central estuvo compuesto por Manuel Dammert, Santiago Pedraglio, Nicolás Lynch y...

El Partido Comunista Peruano (PCP) fue fundado el 7 de octubre de 1928 por José Carlos Mariátegui. Su evolución ha pasado por varias etapas, comenzando con el mariateguismo, luego adoptó el...

La instalación del Parlamento en la década de 1980 se produjo tras las elecciones generales de 1980, en las cuales se eligieron a los miembros del Congreso y al...

Izquierda Unida (IU) fue una coalición electoral formada en 1980 por diversos movimientos, partidos políticos y frentes de izquierda del Perú. Logró ganar gobiernos...

Durante el periodo 1985-1990, el Partido Aprista Peruano (APRA) alcanzó el poder con Alan García. Su primer gobierno comenzó con alto respaldo popular, pero culminó en...

Las elecciones parlamentarias de 1980 se realizaron en el Perú el 18 de mayo para elegir a los miembros del Congreso de la República, el cual estaba compuesto por 180...

En el año 2019, Beatriz Cahuapaca Condori (alumna de 5°de la I.E. Colibrí) escribió la historieta titulada "Violencia política (1980-2000)", que describe la historia del...

En el año 2019, Edson Vladimir Ccasa Merma (alumno de 5° "A" de secundaria de la I.E. Nuevo Horizonte) escribió la historieta titulada "Una historia no...

En el año 2018, Lucero Sucari Ccallo (alumna de 5° "E" de secundaria de la I.E. Francisca Diez Canseco) escribió la historieta titulada "Terrorismo en el Perú 1980-...

En el año 2019, Ángel Dorián Raphael Ramírez Sánchez (alumno la I.E. Noé Zevallos Ortega) escribió la historieta titulada "Chavín de Huántar", que narra la historia de...

En el año 2019, Samira Aponte C. (alumna de 3° de secundaria de la I.E. Jesús de Nazareth) escribió la historieta titulada "El terrorismo en el Perú en el año 1991", que...

En el año 2019, Abigail Mitma Guillen (alumna de 5° "B" de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "Escape a Lima"*, que narra la relación de...

En el año 2019, Sharon Bernabé López (alumna de 5° "B" de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "La historia de Marcos"*, que narra la...

En el año 2019, Mijael Revolledo Quispe (alumno de 5° "B" de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "El caso Cantuta"*, que reflexiona sobre el...

En el año 2019, Luz Enma Zuasnabar Barron (alumno de 5° "C" de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "La pérdida de mi madre"*, que narra la...