Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

Uriel García Cáceres (1922) es científico, médico y político. Ha ejercido cargos públicos como regidor de Lima (1984-1986) y ministro de Salud (1980-1982). Ha escrito...

Susana Higuchi (1950-2021) fue una ingeniera y política peruana, quien estuvo casada con el expresidente Alberto Fujimori. Fue Primera Dama del Perú (1990-1994), cuando...

Susana María del Carmen Villarán de la Puente (1949) es una profesora, socióloga y política. Se ha desempeñado como docente del colegio Sagrado Corazón Sophianum (1971-...

Alberto Manuel Andrade Carmona (1943-2009) fue un abogado y político peruano, fundador y líder del partido Somos Perú. Fue alcalde de Miraflores (1990-1995), alcalde de...

La Corte Suprema de Justicia de la República es el máximo órgano jurisdiccional del Perú, con sede en Lima y competencia a nivel nacional. Está conformada por varias...

Durante la década de 1990, la venta ambulatoria en Lima reflejó la dinámica de la economía informal. Este tipo de comercio surgió como una respuesta a la falta de empleos formales y la necesidad...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las exposiciones de arte en Lima reflejaron un contexto de crisis política, social y económica, a la vez que evidenciaron los cambios...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las expresiones artísticas en Lima fueron diversas en cuanto a técnicas, pero muchas reflejaron el contexto social y político del...

En la década de 1990, Lima fue un espacio de movimiento cultural y muchas artistas peruanas comenzaron a destacarse en las artes visuales, tanto en pintura como en...

Lima es una ciudad donde suelen darse encuentros de artistas en espacios formales y no formales, como cafeterías, bares y otros lugares. Estos eventos se han convertido...

Juan Acevedo (1949) es un reconocido artista gráfico peruano, famoso por crear el personaje "El Cuy", un ícono que refleja la identidad y las problemáticas sociales del...

En Lima existen diversas asociaciones de artistas que buscan promover la cultura y el arte. Por ello, organizan exposiciones, eventos y actividades que fomentan la...

Petroperú es una empresa estatal peruana creada el 24 de julio de 1969 y se encarga del transporte, refinación, distribución y venta de combustibles y derivados del...

El sector pesquero es clave para la economía peruana, siendo una de las principales fuentes de divisas, solo detrás de la minería. Se resalta la relevancia de la pesca...

Ramón Rafael de la Fuente Benavides (1908-1985) fue conocido por su seudónimo de Martín Adán, siendo un destacado poeta peruano y uno de los principales exponentes de la...

Mario Vargas Llosa (1936) es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana. Novelista, ensayista y periodista, es conocido por obras como "La ciudad y...

Rolando Lorenzo Ames Cobián (1938) es un abogado, sociólogo, catedrático y político. Ha sido profesor de la Sección de Ciencia Política del Departamento Académico de...

Sandro Gustavo Fuentes Acurio (1956) es catedrático y abogado. Ha sido profesor de varias universidades peruanas como la Universidad de Lima, la Pontificia Universidad...

Rolando Rubén Breña Pantoja (1944) es un abogado, sociólogo y político. Ha sido fundador y secretario general del Partido Comunista del Perú- Patria Roja (PCP-PR);...

Roger Enrique Cáceres Velásquez (1929) es abogado y político. Fue miembro y cofundador del Partido Demócrata Cristiano y fue vicepresidente de la Juventud Mundial Social...