Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18519
1

José María Aricó (Argentina, 1931–1991) fue un intelectual marxista. Inició su militancia en el Partido Comunista en su juventud y fue uno de los introductores del...

1

Paul Zagorski es un profesor de ciencias políticas especializado en política comparada, con énfasis en América Latina. Es autor del libro "Comparative Politics:...

1

Peter Ferdinand Drucker (Austria, 1909– Estados Unidos, 2005) es considerado el padre del management moderno. Estudió derecho, se destacó como consultor y profesor....

1

Rosa Montero Gayo (España, 1951) es una escritora y periodista. Comenzó su carrera en el periodismo en la década de 1970 y se especializó en entrevistas. Su obra...

1

Shigeo Osonoi es profesor emérito del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Tsukuba. Se ha desempeñado como coordinador del programa “...

1

Tomás Moulian (Chile, 1939) es un sociólogo y politólogo, reconocido por su crítica al modelo económico y político chileno posterior a la dictadura. Fue director en...

1

Carol Wise es profesora titular en la University of Southern California, especializada en economía política internacional y desarrollo, con enfoque en América Latina y...

1

Carlos Andrés Pérez (Venezuela, 1922- Estados Unidos, 2010) fue presidente de Venezuela en dos períodos (1974-1979 y 1989-1993) como miembro del partido Acción...

1

Carlos Menem (1930-2021) fue presidente de Argentina entre 1989 y 1999, un período marcado por reformas neoliberales y privatizaciones. Su gobierno logró reducir la...

1

El conversatorio, promovido por Intercentros, reunió a expertos en diplomacia y relaciones internacionales, tales como Enrique Bernales Ballesteros, Alejandro Deustua,...

1

Luigi R. Einaudi (Estados Unidos, 1936) es un diplomático. Fue secretario general asistente de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde junio de 2000. Asumió...

1

João Baptista Figueiredo (Brasil, 1918- Brasil, 1999) fue un militar y el último presidente del régimen militar (1979-1985). Durante su mandato, continuó el proceso de...

1

Ricardo Arias Calderón (1933- 2017) fue un político y primer vicepresidente de Panamá (1989-1992). Fue un líder del Partido Demócrata Cristiano y opositor del régimen de...

1

Ricardo Pablo Belmont Cassinelli (1945) es un empresario, conductor de televisión, locutor de radio y político. Ha desempeñado cargos públicos como alcalde de Lima (1990...

1

En Lima, uno de los oficios más característicos fue el de pregonero, quien recorría las calles anunciando la venta de viandas y otros productos. Este oficio permitía que...

1

El grupo terrorista Sendero Luminoso reclutaba miembros principalmente en zonas rurales y empobrecidas del Perú, usaban una combinación de coerción, manipulación...

1

Rafael Caldera (1916-2009) fue un jurista, político y académico venezolano, presidente del país en dos periodos: 1969-1974 y 1994-1999. Fundador de los partidos Copei y...

1

En el año 2019, Jefferson Huanaco Becerra (alumno de 5° "B" de secundaria de la I.E. Industrial), escribió la historieta titulada "Década del terrorismo entre los años...

1
Historieta

En el año 2019, Shirley Kattyuska Pillco Montejo (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. 0413), escribió la historieta titulada "Tarata"*, que narra la historia del...

1
Historieta

En el año 2019, Henry Caleb Vilchez Flores (alumno de 5° "C" de secundaria de la I.E. 0413), escribió la historieta titulada "Tarata 1992"*, que describe la organización...