Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18519

Se expone la razón de la Caravana Documental realizada en la zona norte (Monsefú, Ferreñafe y Santa Rosa, en Lambayeque), la cual contó con el apoyo del Ministerio de...

En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Transfórmate a ti” que narra las vivencias en Barrios Altos (centro de Lima), un barrio marcado por el estigma de ser...

Video

En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Laly”, que fue dirigido por Joaquín López Padilla y presenta el testimonio de su madre, la señora Padilla, nuera del...

En el año 2020, en Lima, se realizó el...

En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Cartas de abril”, que narra la historia de Guillermo y Ana, ambos actores que vivieron un drama personal hace casi...

En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Mirar con voz” que aborda la labor médica durante la pandemia del COVID-19, mostrando cómo, pese al enfoque en los...

En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Un funeral para las mamás grandes” que invita a reflexionar sobre cómo la muerte no siempre implica ausencia, sino que...

Embedded thumbnail for Rosado > Videos
Video

En el año 2018, en el Callao, se realizó el documental “Rosado”, que retrata la esencia del Callao y de su gente: jóvenes, adultos y ancianos en su vida cotidiana....

Embedded thumbnail for No fue la falda > Videos

En el año 2018, en Lima, se realizó el documental “No fue la falda”, que invita a reflexionar sobre el temor que viven las mujeres en una sociedad insegura, donde su...

Embedded thumbnail for Una memoria incomoda > Videos

En el año 2017 se realizó el documental “Una memoria incómoda” grabado en Lima. Narra la historia de una chica nacida en Rusia, donde su madre realizaba un posgrado. Al...

Embedded thumbnail for Takehara > Videos
Video

En el año 2017 se realizó el documental “Takehara” en Lima (Perú), que versa sobre un hombre mayor que dedica gran parte de su tiempo al arte del bonsái. Con paciencia,...

Embedded thumbnail for Marihuana medicinal > Videos

En el año 2017 se realizó el documental “Marihuana medicinal” en Lima (Perú), aborda el debate en torno al cannabis. Por un lado, quienes defienden su uso medicinal para...

Embedded thumbnail for El lugar más importante > Videos

En el año 2017 se realizó el documental “El lugar más importante” que se desarrolla en San Bartolo (Lima, Perú). Retrata la vida cotidiana de los niños que viven en la...

1

Entrevista realizada en una dependencia policial de Lima Norte —jurisdicción que comprende los distritos de Ancón, Comas, Carabayllo, Independencia, Puente Piedra, Los...

1
Fotografía

La Plaza de Toros de Acho, ubicada en el distrito del Rímac (Lima), es la más antigua de América y la tercera más longeva del mundo. Desde 2006 integra la Unión de...

1

Los especialistas coinciden en que los fenómenos naturales, como los huaicos ocurridos en Chosica, son inevitables; sin embargo, sus efectos pueden mitigarse mediante...

1

En 2010, en las instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, conocido como el Pentagonito y ubicado en el distrito de San Borja (Lima), se realizaron labores...

1

En 2010, se registraron protestas del Sindicato Unitario de Trabajadores del Poder Judicial, junto con la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, quienes...

1

En 2009, en Puente Piedra, se registraron algunos conflictos por la ocupación informal de terrenos, reflejo del déficit de vivienda y la falta de planificación urbana en...

1

En 1811, con la gestión de Hipólito Unanue, se fundó el Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando, que funcionó inicialmente como una institución anexa a San Marcos...