Pasar al contenido principal
logo cultura
  • Patrimonio Cultural
  • Industrias culturales y artes
  • Interculturalidad
  • Defensa del Patrimonio
Inicio
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram

Navegación principal

  • Quiénes somos
  • Cooperantes
  • Colecciones
  • Servicios

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Partidos políticos: Asamblea Nacional Popular

Partidos políticos: Asamblea Nacional Popular

El Partido Unificado Mariateguista (PUM) y la Confederación General de Trabajadores del Perú participaron en la creación de un nuevo espacio político de organización social: la Asamblea Nacional Popular, la cual surgió en medio de la crisis del gobierno aprista y el aumento de la violencia terrorista. Su objetivo era constituirse como un frente amplio de coaliciones de grupos no partidarios, buscando ser una alternativa de movilización política independiente de los procesos electorales y fuera de la estructura tradicional de los partidos políticos.

Contenido:

  • Fotografías de la Asamblea Nacional Popular realizada en Villa El Salvador (ff. 01-05)
  • Fotografía de participantes en la asamblea popular y la participación de una madre ayacuchana (¿Mamá Angélica?) (ff. 06-07) 
  • Fotografía de Valentín Pacho Quispe, dirigente de la CGTP (f. 08) 
  • Fotografía de Pablo Checa Ledesma, ex dirigente de la CGTP como expositor en la Asamblea Nacional Popular (f. 09)
  • Fotografía de Ricardo Letts Colmenares, dirigente de PUM (f. 10)
  • Fotografía de un mural callejero alusivo a la Asamblea Nacional Popular (f. 11)
  • Fotografías de otras asambleas populares en colegios (ff. 12-13)

Año: 1987-11-20

Fotógrafo (s): 

  • Pedro Córdoba

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1987

Mes Noviembre

Día 20

EDICIÓN

País de Edición Perú

Ciudad de edición Lima

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García

Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Jueves, 24 Julio, 2025

Palabras clave
Angélica Mendoza de Ascarza
Villa El Salvador
Confederación General de Trabajadores del Perú - CGTP
Partidos de Izquierda
Líderes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
logo cultura

Centro de documentación e investigación

Map
Bajada San Martín 151, MIraflores.
Teléfono
+51 01 7192065
Correo
lum.publica@cultura.gob.pe

Enlaces externos

  • Comisión de la Verdad y la Reconciliación
  • Defensoría del Pueblo
  • Registro Único de Víctimas del Consejo de Reparaciones.
  • Centro de Documentación del Museo de la Memoria de Chile.
logo cultura
Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393