Compuesta por:
- Departamento de Junín
- Departamento de Pasco
- Provincias: Tayacaja, Huaytara, Churcampa y Castrovirreyna del departamento Huancavelica
Reúne escenarios y procesos muy diversos: desde las alturas de Junín, donde se ubican las SAIS, hasta territorios de comunidades nativas asháninkas de la selva central, pasando por los sindicatos mineros, la ciudad de Huancayo y la Universidad Nacional del Centro. En esta región, además —al igual que en la región del nororiente—, están presentes las dos organizaciones subversivas: el PCP-SL y el MRTA.
IFCVR Tomo IV

Informe sobre el esfuerzo desplegado por parte de varios miembros de distintas comunidades nativas amazónicas para confrontar al Movimiento Revolucionario...

Informe sobre el asesinato de dos alcaldes en Ayacucho y Junín por parte de Sendero Luminoso.

Informe sobre el ataque a una de las minas propiedad de Centromin, autoridad del estado en minería en Junín. El ataque perpetrado por Sendero Luminoso causó la...

Informe sobre el paro armado convocado por Sendero Luminoso en los departamentos de Pasco, Junín y Huánuco.

Informe sobre dos ataques perpetrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y Sendero Luminoso en el Perú (Loreto, Ica, San Martín, Huánuco, Junín, etc...

Informe actualizado sobre la situación del terrorismo en el Perú, para las fechas entre el 9 al 16 de setiembre de 1987. Se destacó el ataque hacia la...

Informe sobre el ataque con explosivos a una oficina del APRA en Huancayo. Presuntamente, los atacantes fueron miembros de Sendero Luminoso.

Informe sobre la declaración de estado de emergencia en la ciudad de Cerro de Pasco, tras el asesinato de Luis Aguilar.

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en nueve provincia Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.

Informe sobre operativos militares en provincias de Huancavelica y Ayacucho entre otras. Se reportó que en la zona estuvieron alrededor de unos 2,500...

Informe sobre el decreto emitido por el Ejecutivo en relación a la declaración de estado de emergencia en varias provincias de Ayacucho, Apurímac y...

Informe sobre el incremento de militares en Ayacucho y Huancavelica al parecer suscitado por las recientes acciones de Sendero Luminoso en la zona. A través...

Informe sobre ataques senderistas en los distintos lugares del país que se encuentran bajo estado de emergencia. En Cusco se reportaron dos incidentes con...

El 16 de octubre del año 2002, se realizó una conferencia de prensa en la ciudad de Huancayo, en la que participaron el rector de la Universidad Nacional del...

El 21 de junio del año 2003, se reunió personal de la CVR con los voluntarios del programa ¨Promotores de la verdad¨ (Prover). Esta actividad tuvo como tema...

El 24 de mayo del año 2003, se realizó el taller con voluntarios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) de las provincias de Chupaca, Jauja y...

El 12 de abril del año 2003, se llevó a cabo el taller para el programa de Promotores de la Verdad (Prover), los grupos voluntarios mediante recortes o...

En febrero del año 2003, voluntarios participaron en un taller sobre desaparecidos y temas concernientes a los derechos humanos. Se contó con la presencia del...

El 28 de enro del año 2003, se realizó el primer encuentro regional de Promotores de la Verdad (Prover) con la finalidad de integrar a los jóvenes voluntarios...

En diciembre del año 2002, se realizó el taller de capacitación e información sobre el trabajo que realizó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)....