Compuesta por:

  • Departamento de Junín
  • Departamento de Pasco
  • Provincias: Tayacaja, Huaytara, Churcampa y Castrovirreyna del departamento Huancavelica

Reúne escenarios y procesos muy diversos: desde las alturas de Junín, donde se ubican las SAIS, hasta territorios de comunidades nativas asháninkas de la selva central, pasando por los sindicatos mineros, la ciudad de Huancayo y la Universidad Nacional del Centro. En esta región, además —al igual que en la región del nororiente—, están presentes las dos organizaciones subversivas: el PCP-SL y el MRTA.

IFCVR Tomo IV

remote id
18513
Recojo de información en la comunidad nativa de Quempiri - Junín

En septiembre del año 2002, el equipo de investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) viajó a la comunidad nativa de Quempiri (Satipo,...

Recorrido e investigación de fosas en Chupaca - Junín

Luis Chumbe Ingaroca, personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), e investigadores realizaron recorridos para la identificación de las tumbas...

Marcha de protesta de los afectados por la violencia política en la ciudad de Huancayo

El 01 de noviembre del año 2002, se efectuó una marcha de protesta por parte de los afectados de la época de la violencia (1980 - 2000). La movilización se...

3 jóvenes víctimas de violencia

En el año 2015, Keily Victoria Vilca Cunyas (alumna de la I.E Fe y Alegría Nº 3) escribió la historieta titulada 3 jóvenes víctimas de violencia, ...

Violencia política en el Perú 1990-1995

En el año 2013, Esther Chávez Ortíz y Yordan Gutierrez Zarate (alumnos de la I.E Apu Inca del 5to grado) escribió la historieta titulada Violencia...

Repercusión en Huancavelica de la violencia de 1980-2000

María Condori Inga (alumna de la I.E Luis Aguilar Romaní del 5to grado C) escribió la historieta titulada Repercusión en Huancavelica de la violencia de...

La invasión de la injusticia

Fernando Prado (alumno de la I.E Mártires 27 de Febrero) escribió la historieta titulada La invasión de la injusticia, donde se describe la...

Muerte en Chongos Alto

En el año 2013, en la ciudad de Junín se escribió la historieta titulada Muerte en Chongos Alto, que describe los actos violentos cometidos por terroristas  en...

Pasado lo que sucedió en 1992 en Suitucancha

Verónica (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escrbió la historieta titulada Pasado lo que sucedió en 1992 en Suitucancha, se describe los acontecimientos...

Los 10 desaparecidos de Paccha

Shark (alumno de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada Los 10 desaparecidos de Paccha, se describe cómo un grupo de comuneros...

El pasado, presente, futuro de nuestro pueblo

Ponciana (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada El pasado, presente, futuro de nuestro pueblo,que describe los...

El pasado, presente y futuro de mi comunidad

Mely (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada El pasado, presente y futuro de mi comunidad, que describe la historia de los...

La historia de Paccha

Máximus (alumno de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada La historia de Paccha, donde se describe como el señor Julián cobra venganza...

Un caso más de violencia e injusticia en Paccha

Margarita Celeste (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta que lleva por título Un caso más de violencia e injusticia en Paccha, se...

La paz tiene que reinar

Juan Redimido (alumno de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada La paz tiene que reinar, que describe la desaparición de un grupo de...

Paccha una comunidad donde no hubo justicia

Estrella (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada Paccha una comunidad donde no hubo justicia, que describe la desaparición de...

Horror en el pueblo de San Antonio de Alegría

Cóter (alumno de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada Horror en el pueblo de San Antonio de Alegría, donde se describe como dicha...

La historia de Paccha

La historieta que lleva por título La historia de Paccha, la cual fue escrita por un alumno de la I.E Mártires 27 de febrero, describe cómo invasores se quieren...

Sendero Luminoso Ground Activities / Actividades de Sendero Luminoso

Informe sobre las actividades de Sendero Luminoso en la región de Mazamari y Satipo. 

Realidad huancavelicana

Elmer Joseph Zúñiga Espinoza (alumno de la I.E José Carlos Mariátegui del 5to grado E) escribió la historieta titulada Realidad huancavelicana, que describe la...