Compuesta por:
- Departamento de Junín
- Departamento de Pasco
- Provincias: Tayacaja, Huaytara, Churcampa y Castrovirreyna del departamento Huancavelica
Reúne escenarios y procesos muy diversos: desde las alturas de Junín, donde se ubican las SAIS, hasta territorios de comunidades nativas asháninkas de la selva central, pasando por los sindicatos mineros, la ciudad de Huancayo y la Universidad Nacional del Centro. En esta región, además —al igual que en la región del nororiente—, están presentes las dos organizaciones subversivas: el PCP-SL y el MRTA.
IFCVR Tomo IV

Informe sobre la nueva visita de oficiales de la embajada a la zona del Valle del rio Mantaro. En Huancayo se informó también sobre la situación de la...

Informe sobre la disputa de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) por el control del Valle del Mantaro en el Departamento de Junín.

Informe sobre operativos militares en provincias de Huancavelica y Ayacucho entre otras. Se reportó que en la zona estuvieron alrededor de unos 2,500...

Informe de inteligencia sobre los intentos de Sendero Luminoso por disolver a las rondas campesinas cerca al Río Ene. Asimismo, se informó que se instaló una...

Informe sobre los recientes ataques de Sendero Luminoso en la provincia de Satipo, cerca de la base policial de Mazamari.

Informe sobre los ataques producidos sobre la población asháninca del departamento de Junín por parte de Sendero Luminoso.

Informe sobre la violencia siendo producida en el distrito de Mazamari en Satipo.

Informe sobre casos de violencia y ataques terroristas aislados durante las elecciones presidenciales en Ancash, San Martín, Junín, Ayacucho y Puno.

Informe sobre los ataques sufridos por miembros de las comunidades ashánincas en la parte norte de la provincia de Satipo.

Informe sobre la situación de la seguridad en Satipo. Sendero Luminoso continúa teniendo una presencia dominante en la zona.

Informe sobre el desplazamiento de pobladores en comunidades aledañas al Valle del Rio Ene, luego de que Sendero Luminoso aparezca en la zona y forzosamente...

Informe sobre el esfuerzo desplegado por parte de varios miembros de distintas comunidades nativas amazónicas para confrontar al Movimiento Revolucionario...

Informe sobre el asesinato de dos alcaldes en Ayacucho y Junín por parte de Sendero Luminoso.

Informe sobre el ataque a una de las minas propiedad de Centromin, autoridad del estado en minería en Junín. El ataque perpetrado por Sendero Luminoso causó la...

Informe sobre el paro armado convocado por Sendero Luminoso en los departamentos de Pasco, Junín y Huánuco.

Informe sobre dos ataques perpetrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y Sendero Luminoso en el Perú (Loreto, Ica, San Martín, Huánuco, Junín, etc...

Informe actualizado sobre la situación del terrorismo en el Perú, para las fechas entre el 9 al 16 de setiembre de 1987. Se destacó el ataque hacia la...

Informe sobre el ataque con explosivos a una oficina del APRA en Huancayo. Presuntamente, los atacantes fueron miembros de Sendero Luminoso.

Informe sobre la declaración de estado de emergencia en la ciudad de Cerro de Pasco, tras el asesinato de Luis Aguilar.

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en nueve provincia Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.