Periodo del conflicto
Mostrando 265 - 288 de 2199
Este trabajo fue publicado en julio de 2008. El informe trata sobre la situación del acceso a la justica y reparación de las víctimas de la violencia vivida en el Perú (1980-2000), especialmente,...
Este trabajo fue publicado en septiembre de 2008. El documento contiene entrevistas a seis psicólogos; Viviana Valz Gen, Miryam Rivera, Carmen Aldana, Nélida Baca, Giannina Paredes y Carlos Jibaja;...
Este documento fue publicado en marzo de 2009. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2008, como: la situación del proceso de reparaciones, los avances del proceso de investigación...

El 25 de junio del 2008, el sub oficial brigadier de la Policía Nacional del Perú Gilberto Ayquipa falleció cuando realizaba acciones de inteligencia contraterrorista en la zona del Alto Huallaga.

La sesión inició con el informe del médico legista sobre el estado de salud del acusado Alberto Fujimori. Luego se continuó con el testimonio del testigo Rodolfo Robles Espinoza (ex general), siendo...
Esta colección de documentos de trabajo trata sobre el uso de la fuerza pública durante los disturbios sociales, la desestructuración del sistema político y los conflictos sociales después de la...

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del Tribunal a cargo del presidente César San Martín y los vocales Víctor Prado y Hugo Príncipe. Asimismo, se contó con...

Continuación del interrogatorio a Alberto Fujimorio a cargo de los abogados de la parte civil, Carlos Rivera, Gloria Cano, David Velazco, Gustavo Campos, Antonio García, José Lamas. Se contó con la...

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del Ministerio Público, a cargo del Fiscal Supremo, José Peláez, y se inició el interrogatorio de la parte civil a cargo...

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del abogado de la defensa, César Nakasaki. Asimismo, se contó con la participación del presidente del Tribunal, Dr....

Luego de su extradición de Chile, el expresidente Alberto Fujimori afrontó el juicio por el delito contra la vida el cuerpo y la salud, homicidio calificado y asesinato de las víctimas de los casos...

Inicio del interrogatorio a Alberto Fujimori a cargo del representante del Ministerio Público, Fiscal Supremo José Peláez, y participación del abogado de la defensa, César Nakasaki.

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del Ministerio Público, a cargo del Fiscal Supremo adjunto, Avelino Guillén, con la participación del abogado de la...

Continuación del interrogatorio a Alberto Fujimorio por parte del Ministerio Público, a cargo del Fiscal Supremo adjunto, Avelino Guillén.

En el año 2007, en Cusco, se realizó el documental Rastros. Éste muestra la experiencia de varias personas que se esfuerzan cada día por superar las adversidades, algunas de ellas a causa del...

En el año 2007, en Lima, se elaboró el documental Gris Cantabile. Éste, a través de la experiencia de Raúl Riquelme (acordeonista invidente y mendigo) nos muestra la complejidad que existe en Lima...

En el año 2007, en Lima, se realizó el documental Siéntase Seguro. Éste nos invita a reflexionar sobre los mecanismos que se han creado para hacernos sentir seguros en una ciudad como Lima, llena de...
Este documento fue publicado en junio de 2008. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2007, como: la extradición y juicio a Alberto Fujimori, los procesos judiciales por las...

La publicación aborda las polémicas político-sociales que se generaron al publicar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), además, se analiza la escasa implementación...

Este documento de trabajo analiza el contexto nacional después de la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Desarrolla temas, como: la reconciliación en el...

Este libro es una colección de artículos sobre la etnicidad, la exclusión, la seguridad ciudadana, los conflictos sociales, la democracia, las zonas cocaleras, entre otros.

El libro aborda el periodo de la transición democrática, la judicialización de las violaciones de derechos humanos, las asociaciones de víctimas, problemas referidos a los aspectos procesales...
El libro se enfoca en el desarrollo y cambio de la justicia penal, los aportes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) al defender los derechos humanos y el papel de los agentes...

En el año 2006, en Puno, se realizó el documental Estanislao. Éste trata sobre Estanislao, un joven orador, quien a partir del arte de la exposición verbal incentiva a que los jóvenes sean...