Periodo del conflicto
Mostrando 1009 - 1032 de 1210

Memorando sobre el estado de los condicionamientos hecho por el Gobierno americano sobre el apoyo militar que brindarían al Perú.

Informe sobre el asesinato de Zacaris Magallanes Mejía en Ate Vitarte, responsable de la ONG Ideas. Los responsables del crimen eran miembros de Sendero Luminoso.

Informe sobre la reunión del embajador americano con el presidente peruano, Alberto Fujimori, luego del autogolpe.

Informe sobre los resultados del operativo policial en la cárcel de Canto Grande para mudar de pabellón a las reclusas por terrorismo. Las fatalidades ya suman diez personas, entre ellas ocho...

Informe sobre el operativo policial en la cárcel de Canto Grande para mudar de pabellón a las reclusas por terrorismo.

Informe sobre operativo policial para mudar a unas reclusas por terrorismo de pabellón en el penal de Canto Grande . El informe trata sobre el motín y la represión que siguió el operativo.

Informe sobre la luz verde recibida por parte de los mariscales de la Fuerza Aérea americana, tras el atentado en Tarata (Miraflores), para viajar a Lima.

Informe sobre el entrenamiento para la Asesoría Integrada Anual en Asistencia de Seguridad que el Gobierno americano brindaba al Perú, y que fue puesta en pausa luego del autogolpe del 5 de abril de...

Carta de Herbert Kohl, senador de los Estados Unidos, expresando su preocupación por la situación de los derechos humanos en el Perú luego del autogolpe de Alberto Fujimori.

Editorial sobre la perspectiva del Gobierno americano sobre el autogolpe del presidente Alberto Fujimori.

Informe sobre las explosiones y atentados con explosivos causados por Sendero Luminoso en Lima. En total 18 personas resultaron muertas y más de 200 fueron heridas como resultado de las explosiones...

Informe sobre el paro armado convocado por Sendero Luminoso en Lima y Ayacucho. El paro incluirá al sector transporte así como de los centros de trabajos.

Informe sobre las consideraciones de la embajada de Estados Unidos luego del autogolpe de Alberto Fujimori en 1992.

Informe sobre el comunicado del Organismo de Estados Americanos (OEA) que denuncia el accionar de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en el Perú.

Informe sobre los avances de seguridad y operativos contraterroristas de la Policía Nacional de Perú luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre las declaraciones del alcalde de Tambo, Ayacucho, sobre la masacre producida por Sendero Luminoso en la localidad de Huayao (Ayacucho).

Informe presentado en 1993, sobre las tendencias estadísticas de la violencia en el periodo que cubren los meses de junio-noviembre de 1992. Un estimado de 1559 personas murieron durante los 953...

El 11 de setiembre en 1992 fue secuestrado el empresario minero David Ballón Vega, en surquillo. Posteriormente el 24 de febrero de 1993 fue encontrado muerto pues la familia no habría reunido el...

CARPETA 1. I Sesión plenaria (1992): Acuerdos y acta del Primer Pleno del Tercer Comité Central del partido.
CARPETA 2. II Sesión plenaria (1992 - 1993) - Parte 1 y 2: Contiene resoluciones,...

En 1993, el Congreso Constituyente Democrático (CCD), instalado en 1992, se convirtió en un hito crucial en la historia política del Perú al redactar y aprobar una nueva Constitución. El 31 de...

El general Nicolás de Bari Hermoza (1934) se desempeñó como presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú entre 1992 y 1998, y como comandante general del Ejército del Perú entre...

Jorge Camet Dickmann (1927-2013) fue un ingeniero, empresario y político. Se desempeñó como presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) (1990-1991),...

El 24 de julio de 1991, en el distrito de Pichanaqui (Junín), Carlos Rosendo fue atacado con armas de fuego por un grupo de militantes de Sendero Luminoso. Carlos Rosendo quedó paralítico en las...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1991.La carpeta adjunta informe central del viaje de las bases de provincias de Chimbote y Trujillo, nota de prensa sobre el paro de 19 de junio de 1991...