Periodo del conflicto
Mostrando 1009 - 1032 de 1196

Informe sobre los avances de seguridad y operativos contraterroristas de la Policía Nacional de Perú luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre las declaraciones del alcalde de Tambo, Ayacucho, sobre la masacre producida por Sendero Luminoso en la localidad de Huayao (Ayacucho).

Informe presentado en 1993, sobre las tendencias estadísticas de la violencia en el periodo que cubren los meses de junio-noviembre de 1992. Un estimado de 1559 personas murieron durante los 953...

El 11 de setiembre en 1992 fue secuestrado el empresario minero David Ballón Vega, en surquillo. Posteriormente el 24 de febrero de 1993 fue encontrado muerto pues la familia no habría reunido el...

CARPETA 1. I Sesión plenaria (1992): Acuerdos y acta del Primer Pleno del Tercer Comité Central del partido.
CARPETA 2. II Sesión plenaria (1992 - 1993) - Parte 1 y 2: Contiene resoluciones,...

En 1993, el Congreso Constituyente Democrático (CCD), instalado en 1992, se convirtió en un hito crucial en la historia política del Perú al redactar y aprobar una nueva Constitución. El 31 de...

El general Nicolás de Bari Hermoza (1934) se desempeñó como presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú entre 1992 y 1998, y como comandante general del Ejército del Perú entre...

Jorge Camet Dickmann (1927-2013) fue un ingeniero, empresario y político. Se desempeñó como presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) (1990-1991),...

El 24 de julio de 1991, en el distrito de Pichanaqui (Junín), Carlos Rosendo fue atacado con armas de fuego por un grupo de militantes de Sendero Luminoso. Carlos Rosendo quedó paralítico en las...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1991.La carpeta adjunta informe central del viaje de las bases de provincias de Chimbote y Trujillo, nota de prensa sobre el paro de 19 de junio de 1991...

Informe sobre los avances hechos para las preparaciones de la salida del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA del país. Si bien por este lado se han presentado avances, del lado de las...

La captura de Abimael Guzmán ha ocasionado la dispersión y reorganización de la organización terrorista, Sendero Luminoso.

Informe publicado en 1993, sobre las acciones en defensa de los derechos humanos tomadas por el Gobierno peruano durante 1991-1992.

CARPETA 1. Comisión 1: Programa (1992): Documentación sobre programaciones propuestas para el congreso. Asimismo, contiene documentos de trabajo que fueron utilizados para elaborar el programa...

El jefe de la Comisión Episcopal de Acción Social y obispo de Pucallpa, el monseñor Juan Luis Martin, solicitó apoyo del Gobierno estadounidense para agilizar la investigación sobre la posible...

CARPETA 1. Actas (1994-2000) / CARPETA 2. Cuaderno de Actas I (1991-1996) / CARPETA 3. Cuaderno de Actas II (1996 ) - Parte 1 y 2 / CARPETA 4. Cuaderno de Actas (1996-1997) / CARPETA 5. Cuaderno de...

CARPETA 1. Acuerdos y actas (1991-1993): Contiene acuerdos y actas referidos a los asuntos de organización interna del partido y la agenda de actividades.

Durante la década de 1990, el sistema de salud público estuvo marcado por la crisis económica, la saturación de sus instalaciones y la aparición de epidemias como el cólera (1991). Por ese motivo,...

José Augusto Barba Caballero (1952) es periodista, abogado, presentador de televisión y político. Se ha desempeñado como diputado (1985-1990), senador (1990-1992), congresista (1992-1995, 1995-2000 y...

Víctor Dionisio Joy Way Rojas (1945) es un ingeniero y político. Se ha desempeñado como ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales (1991-1993),...

En la década de 1990, Lima fue un espacio de movimiento cultural y muchas artistas peruanas comenzaron a destacarse en las artes visuales, tanto en pintura como en escultura, como Claudia Coca,...

Las rondas campesinas en Cajamarca, Ayacucho y la selva central surgieron como respuesta a la falta de instituciones estatales que garantizaran seguridad y justicia. Estas organizaciones recrean una...

Clemente Jaime Yoshiyama Tanaka (1944) es un ingeniero industrial y político. Se ha desempeñado como secretario general de Fuerza Popular (2010-2015), ministro de Transportes y Comunicaciones (1991...
Convocatoria al Décimo Tercer Congreso Regional en Huancayo (Junín), para los días 10, 11 y 12 de mayo de 1990; por la Federación Regional de Trabajadores Mineros Metalurgicos del Centro. Se...