Caso Cantuta: protesta de la sociedad civil

El 18 de julio de 1992, el Grupo Colina secuestró y asesinó a nueve estudiantes y un profesor de La Cantuta, enterrándolos en fosas clandestinas. Aunque inicialmente los responsables fueron liberados por una Ley de Amnistía, los familiares denunciaron el caso ante la CIDH, con apoyo de organizaciones de derechos humanos. La Corte Interamericana determinó que dichas leyes eran inválidas por contravenir la Convención Americana.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1993

EDICIÓN

País de Edición Perú

Colección Óscar Medrano Pérez

Periodos de gobierno 1990 - 1995: Alberto Fujimori

Periodo de la violencia 1993 - 2000: Declive de la acción subversiva

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Viernes, 03 Octubre, 2025

Notas

Fotografía: José Vilca. La fotografía fue publicada en el libro "La verdad sobre el espanto" (2012), con el título "A paso de protesta" (pp. 164-165)

1