Periodo del conflicto
Mostrando 1873 - 1896 de 1972

En la década de 1980, la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Confederación Campesina del Perú (CCP) jugaron roles importantes en la lucha por los derechos agrarios y la representación de los...

Fotografías de dirigentes de la Confederación Nacional Agraria en la década de 1980. Se puede identificar a Luis Aliaga y Felipe Huamán entre las imágenes.
Contenido:
Fotografía de la asamblea de...

Richard Webb Duarte (1937) es un economista y profesor peruano. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico, así como en el sector público y en organizaciones...

En las décadas de 1980 y 1990 han destacado varios economistas peruanos. Entre ellos encontramos a Jürgen Schuldt Lange (1943), César Vásquez Bazán (1952) y Julio Velarde (1952), reconocidos...

En 1981 y 1991 se llevaron a cabo simposios sobre reformas estructurales, con el propósito de analizar los cambios necesarios para abordar los desafíos que enfrentaba la región en áreas como el...

Gonzalo Garland Iturralde (fallecido en 2015), fue un abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tuvo una figura destacada en el ámbito empresarial en Perú porque fue miembro...

En la década de 1980, la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) fue una organización sindical en Perú que representa a los trabajadores del sector público y tiene como objetivo...

En la década de 1980, las Fuerzas Armadas del Perú se enfrentaron a los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Este período estuvo caracterizado por un...

Durante la década de 1980, el Perú enfrentaba una grave amenaza terrorista, debido a la actividad de grupos como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). En este contexto,...

Durante las décadas de 1980 y 1990, varios militares retirados peruanos manifestaron su descontento hacia los gobiernos democráticos de la época, pues no lograban contener el terrorismo ni solucionar...

Luis Cisneros Vizquerra (1926-1995) fue un destacado militar peruano que se desempeñó como ministro del Interior (1976-1978) y ministro de Guerra (1981-1983). En la década de 1990, se unió al partido...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), una de las principales organizaciones empresariales del Perú, desempeñó un papel crucial en el desarrollo y los desafíos...

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas y violaciones de derechos...

Durante la década de 1980, la Marina de Guerra del Perú desempeñó un papel importante en la defensa interna del país, como la lucha contra el narcotráfico, la amenaza de grupos terroristas como...

El Pentagonito es el nombre popularmente conocido para el Cuartel General del Ejército del Perú, ubicado en el distrito de San Borja, Lima. Durante la década de 1980, el Pentagonito no solo...

En 1980, la Policía Nacional del Perú enfrentó un período de violencia política y disturbios sociales, marcado por el surgimiento de grupos terroristas como Sendero Luminoso y el Movimiento...

En la década de 1980, las protestas sociales en Lima reflejaban la grave crisis económica, las políticas gubernamentales impopulares y la inseguridad generada por la violencia terrorista. En este...

En la década de 1980, las protestas de los médicos en Perú reflejaron el creciente descontento del sector Salud por las precarias condiciones laborales, los bajos salarios y la falta de...

Entre las décadas de 1980 y 1990, Lima Metropolitana tuvo como alcaldes a representantes de partidos de izquierda y otros de derecha, entre ellos: Piero Pierantoni Cámpori (1980-1981), Eduardo Orrego...

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado del Perú. Es responsable de la administración de justicia a través de sus distintos órganos y su funcionamiento es autónomo. Desde el 3 de...

El Estado peruano cuenta con varios Ministerios, entre ellos el de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de las obras públicas en el país y promueve la instalación de sistemas de agua y...

Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) es doctor en Letras de la Universidad de San Marcos. Ha sido profesor en varias universidades francesas, combinando la docencia con su faceta de escritor. Entre...

Felipe Arturo Ortiz de Zevallos Madueño (1947) es un ingeniero industrial, empresario, diplomático y escritor peruano. Fue embajador del Perú en Estados Unidos entre 2006 y 2009, y ha ocupado cargos...

Javier María Iguiñiz Echeverría (Navarra,1945) es ingeniero electricista y doctor en Economía. Es profesor emérito del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue...