Periodo del conflicto
Mostrando 433 - 456 de 1942

Carta al senador Kennedy sobre el cumplimiento de los estándares de respeto a los derechos humanos en el marco de la implementación del Acta Internacional de Control de Narcóticos en el Perú.

Carta al Congreso americano sobre las determinaciones del Gobierno sobre la implementación del Acta Internacional de Control de Narcóticos en el Perú.

Informe de la embajada sobre los arreglos hechos para poder organizar reuniones con las distintas autoridades del Gobierno peruano, y de esa manera, fijar las condiciones para recibir el apoyo...

Informe de las reuniones del embajador estadounidense con algunos ministros del estado peruano para coordinar las condiciones del apoyo financiero para la lucha contra el narcotráfico.

Informe sobre el séptimo aniversario celebrado por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) con un ataque propiciado sobre el Palacio de Gobierno en el centro de Lima.

Informe sobre el apoyo económico de 60 millones de dólares para el programa de lucha contra el narcotráfico enn el Perú. El financiamiento estaría sujeto a condiciones.

Informe sobre la preparación para la recepción del financiamiento de 60 millones de dólares para el programa de lucha contra el narcotráfico.

Carta al director ejecutivo de Amnistía Internacional, John G. Healey, sobre las reacciones y comentarios suscitados respecto al Acta Internacional de Control de Narcóticos en el Perú.

Informe sobre las actividades de Sendero Luminoso vinculadas al narcotráfico.

Informe sobre la extrema violencia empleada por Sendero Luminoso como característica de la organización.

Informe sobre las acciones tomadas por el Congreso de la República para revocar a tres jueces de la Corte Suprema quienes buscaron revertir la disolución de los cargos en contra del expresidente,...

Informe de la embajada de Estados Unidos y su preocupación por el desinterés aparente del Gobierno peruano en resolver el caso de la matanza de Barrios Altos.

Informe sobre los decretos de emergencia emitidos por el presidente Alberto Fujimori y la reacción del congreso ante estas acciones.

Informe sobre la reunión del Comité de Asuntos Humanitarios. El énfasis se dio sobre el tema del caso de Barrios Altos.

Informe sobre el Senado peruano que retrasó el proceso de promociones en el Ejército.

Informe de inteligencia sobre la organización de Sendero Luminoso en el Valle Superior del Huallaga.

Informe sobre las actividades de Sendero Luminoso en la región de Mazamari y Satipo.

Informe de la reunión del Comité de Coordinación de Políticas presidido por Bernard Aronson donde se discutió y resolvió sobre temas como el apoyo humanitario, el apoyo financiero y la asistencia...

Se brindó asitencia a las Fuerzas del Orden del Perú a través de 60 millones de dólares, para el programa de lucha contra el narcotráfico en el Perú.

Informe sobre la preocupación de la Embajada de Estados Unidos ante la legislación que buscaba limitar o restringir la asistencia del Gobierno americano a la fuerza policial denominada “sinchis”.

Informe sobre los ataques perpetrados por Sendero Luminoso a 17 bancos en la ciudad de Lima.

Memorando sobre el programa de apoyo económico para luchar contra el narcotráfico en el Perú.

En esta publicación, los temas abordados fueron: análisis del liberalismo en el campo y su imposición en el país; el fin de la reforma agraria; participación campesina en la región Grau; estado de...

En esta publicación, los temas abordados fueron: la asignación de monseñor Dammert como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal; el acuerdo del gobierno de Fujimori con el FMI; la guerra en el...