Búsqueda por colecciones
Mostrando 1 - 24 de 29

A continuación se presentan las notas de investigación de la Dra. Mariella Villasante Cervello sobre la selva central del Perú, publicadas en diversas páginas web de carácter académico entre 2014 y...

Mariella Villasante, en su artículo “Hechos de violencia extrema y campos totalitarios senderistas entre los Ashaninka y Nomatsiguenga de la selva central del Perú”, destaca que los estudios sobre la...

El artículo “Veinte años después de la publicación del Informe Final de la CVR” (2024) recoge la entrevista de Mariella Villasante al Dr. Salomón Lerner Febres, quien destaca que el Estado no ha...

En el año 2024, Mariella Villasante realizó la introducción de la Revista del Instituto Riva-Aguero (2024, vol. 9, n°1), donde señaló que entre 1980 y 2000 el Perú sufrió una guerra interna que dejó...

La autora presenta a la comunidad académica y al público general un estudio sintético y crítico de la guerra interna en el Perú. Su investigación se sustenta en tres pilares fundamentales: el Informe...

La exposición fotográfica sobre la historia y el periodo de violencia (1980-2000) en la selva central constituye una iniciativa cultural orientada a la revalorización de la memoria y la identidad de...

La autora Mariella Villasante publicó en 2022 el libro La guerra interna entre los ashaninka y nomatsiguenga de la selva central del Perú, 1980-2000, una versión resumida de su obra previa Violencia...

La Crónica política del Perú 2020 aborda los principales acontecimientos políticos y la crisis sanitaria que impactó de manera decisiva en el país. Asimismo, examina la corrupción y la inestabilidad...

La Crónica Política del Perú 2019 es un documento elaborado por Mariella Villasante Cervello, investigadora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del...

Mariella Villasante Cervello sostiene la necesidad de mantener una postura de estricta vigilancia frente a la presencia de agrupaciones populistas de extrema derecha y del partido religioso FREPAP en...

En este libro, la autora Mariella Villasante Cervello expone y analiza los hechos de violencia protagonizados por todos los actores armados en una confrontación que, en esta región, adquirió el...

El documento analiza la coyuntura política del Perú en 2018, marcada por crisis institucionales y escándalos de corrupción que amenazaron el orden constitucional. La autora sostiene que el presidente...

El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos, sus contextos políticos,...

Según el estudio de Mariella Villasante, la actual crisis política en el Perú es la más grave desde la caída del régimen de Alberto Fujimori en 2000. El ascenso del fujimorismo, el caso Odebrecht y...

En abril de 2016, la Dra. Mariella Villasante Cervello publicó el libro titulado « Violence politique au Pérou. Sentier Lumineux contre l’État et la société, 1980-2000 » [Violencia política en el...

En septiembre de 2016, se presentó el ensayo titulado «La violencia política en la selva central del Perú. Los campos de internamiento senderistas y las secuelas de la guerra civil entre los...

En octubre de 2015, la Dra. Mariella Villasante Cervello presentó una exposición en el monumento el Ojo que Llora, titulado: “La violencia política y el pueblo ashaninka durante la guerra interna y...

En junio de 2015, se publicó el documento de trabajo titulado «Les camps du Sentier Lumineux chez les Quechua et chez les Ashaninka durant la guerre civile au Pérou (1980-2000)», escrito por la Dra....

El 21 de octubre de 2015, se realizó la presentación de la traducción francesa del Hatun Willakuy (2004, 2008), bajo el título «Le Grand récit de la guerre interne au Pérou» realizada por la Dra...

En junio de 2015, se publicó el documento de trabajo titulado «Index chronologique de la guerre interne au Pérou, 1980-2000. Violence de masses en América Latine», escrito por la Dra. Mariella...

El 10 de febrero de 2015, se publicó el trabajo de la Dra. Mariella Villasante Cervello titulado «Por el reconocimiento de las víctimas de los campos de internamiento senderistas» , que tuvo como...

El 07 de mayo de 2015, se publicó el trabajo titulado «De la difficulté de construire una nation péruvienne avec les natifs amazoniens. Le cas des Ashaninka, exclus de la société nationale» (en el...

En junio de 2015, se publicó «La violence de masses chez les Ashaninka du Pérou: une histoire tragique de la guerre interne péruvienne passée sous silence» en la revista Essais sur le Pérou et le...

El 30 de abril de 2014, se publicó el documento de trabajo «La violencia senderista entre los ashaninka de la selva central. Datos preliminares de una investigación de antropología política sobre la...