LA VIOLENCIA POLÍTICA EN EL PERÚ. SENDERO LUMINOSO CONTRA EL ESTADO Y LA SOCIEDAD, 1980 - 2000. ESTUDIO DE ANTROPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
La autora presenta a la comunidad académica y al público general un estudio sintético y crítico de la guerra interna en el Perú. Su investigación se sustenta en tres pilares fundamentales: el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, los aportes más relevantes de las ciencias sociales en el ámbito nacional e internacional, y el trabajo de campo realizado entre los pueblos Asháninka y Nomatsiguenga de la selva central (2019, 2022). El objetivo central es ofrecer una reflexión conceptual, histórica y antropológica sobre este prolongado conflicto armado interno, cuya asimilación continúa siendo esquiva en la sociedad peruana. En este marco, se examinan factores estructurales y culturales decisivos, tales como el racismo de raíz colonial, la ideología de muerte del comunismo y la violencia entendida como negación radical de la humanidad del Otro.
SUCESO
Año 2024
Autor/es Mariella Villasante Cervello
EDICIÓN
Año de edición 2024
Ciudad de edición Lima
País de Edición Perú
Serie documental Ficha de libro
Colección Mariella Villasante Cervello
Escenario de la violencia Región Central
Fecha de ingreso