Mendoza de Ascarza, Angélica
Búsqueda general
Mendoza de Ascarza, Angélica
Testimonio de Angélica Mendoza de Ascarza sobre la detención sobre la detención y desaparición de su hijo Arquímides Ascarza Mendoza ocurrido el 12-07-83 llevado a cabo por miembros del EP, los que lo llevaron al cuartel "Los Cabitos" con otras personas para luego ser desaparecido. La testimoniante narra sobre las gestiones y búsquedas realizadas en diferentes zonas de Ayacucho, en ellas se encontró fosas, cadáveres de jóvenes, señoras y niños pero no halló el de su hijo. Con un grupo de familiares de detenidos fundó ANFASEP.
- PERÚ
- AYACUCHO
- HUAMANGA

SUMILLA
Caso Nª 1
AP Huamanga
Caso : Arquímedes Ascarza Mendoza
Tipo de violación : Desaparición Forzada
Datos de la Víctima
Nombres y apellidos : Arquímedes Ascarza Mendoza
Edad : 19 años
Fecha de nacimiento : 07 de junio de 1964
Sexo : Masculino
Condición de las víctimas : Estudiante universitario.
Fecha de la violación : 12-07-1983
Lugar de la violación : Casa de la víctima
Distrito : Ayacucho
Provincia : Huamanga
Departamento : Ayacucho
Año y período de gobierno : 1983 – Fernando Belaunde Terry
RESUMEN DE LA VIOLACIÓN ALEGADA:
Hechos
El día 12 de julio de 1983, aproximadamente a las doce y media de la noche, un grupo de efectivos del Ejército ingresaron violentamente a la casa del joven Arquímedes Ascarza. Los militares rebuscaron en toda la casa y al no encontrar nada, se dirigieron a la habitación de Arquímedes, quien se encontraba durmiendo, y lo sacaron arrastrándolo.
La madre de Arquímedes, Angélica Mendoza, trató de impedir la detención de su hijo, se aferró fuertemente a él, pero un militar la separó bruscamente, le torció la mano y la golpeó. Arquímedes fue subido a un camión del Ejército junto con otros detenidos. Su madre salió tras él y pudo ver como los militares colocaron a los detenidos en la tolva del camión y los iban pisando. Ella corrió siguiendo al camión, llegó hasta la altura del grifo Chacchi y vio que el camión volteaba con dirección al cuartel Los Cabitos.
En el cuartel Los Cabitos, los militares le dijeron a la Sra. Angélica que le entregarían a su hijo al día siguiente, sin embargo eso no ocurrió. Por el contrario, cuando ella volvió al día siguiente todos le negaron información acerca del paradero de Arquímedes. Después de quince días de búsqueda, la Sra. Angélica recibió una nota de su hijo quien le indicaba que se encontraba detenido en el Ejército y le pedía que buscara a un abogado para poder salir. Pese a los esfuerzos desplegados por la Sra. Angélica ante la Fiscalía y otras instancias judiciales por conseguir la libertad de su hijo, nunca obtuvo ningún resultado positivo. La búsqueda de Arquímedes llevó a la Sra. Angélica a recorrer diversos lugares y quebradas, en los cuales descubrió muchos cadáveres de personas dadas por desaparecidas. En una de estas oportunidades, en Anchakwasi, estuvo acompañada de un Fiscal y llegaron a recoger dos costales con restos humanos, sin embargo, todas estas acciones fueron inútiles, tras 19 años de búsqueda, el paradero de Arquímedes Ascarza sigue siendo desconocido.
Ante la impotencia frente a las autoridades, la Sra. Angélica Mendoza forma junto a otras mujeres la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), quienes mantienen una lucha permanente por conocer la suerte de sus familiares desaparecidos.
TESTIMONIO PROPUESTO :
Nombres y apellidos : Angélica Mendoza de Ascarza
Sexo : Femenino
Condición de la testimoniante : Madre de la victima
Lengua materna : Quechua
Lengua en la que rinde el testimonio : Quechua