
El 22 de noviembre de 2003, el aprista Luis Alva Castro dio su parecer en torno al mensaje del presidente sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...




El 26 de febrero de 2003, el embajador japonés Yubun Narita sostuvo que cada país es libre de aceptar el pedido de detención contra Alberto Fujimori y que no necesariamente para...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Orlandini (miembro del Tribunal Constitucional) habló sobre la controversia surgida tras la posibilidad de abrirse...

El 22 de noviembre de 2003, Gastón Garatea (excomisionado de la CVR) manifestó que todos lo exintegrantes se encontraban felices por la pronunciación del presidente ante las...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se informó sobre el interrogatorio para conocer las conexiones de Martín Rivas.

El 25 de febrero de 2003, el presidente regional de Ayacucho cuestionó la detención del dirigente cocalero Nelson Palomino.

El 05 de septiembre de 2002, en Canal N, se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) se encontraba en Chiclayo recogiendo los testimonios de las...

El 22 de noviembre de 2003, Luis Thais (presidente del Consejo Nacional de Descentralización) resaltó el Plan de paz y desarrollo pues su fin es mejorar los indicadores sociales...

El 25 de febrero de 2003, la policía de Ancash capturó al terrorista Gregorio Carmona Ramos, alias camarada Goyo, quien se había sometido a una cirugía plástica para no ser...

El 05 de septiembre de 2002, en el programa D’6 A 9, se informó que el Estado peruano se acogió a la ley de libertad de acceso a la información para solicitar la...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Alan García (el expresidente y líder aprista) se pronunció con respecto al supuesto resurgimiento del terrorismo.

El 25 de febrero de 2003, se informó que el Gobierno italiano anunció que si Alberto Fujimori ingresaba a territorio italiano, sería detenido y extraditado.

El 15 de junio de 2003, se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) presentó los testimonios de cuatro terroristas: Óscar Ramírez Duran de Sendero Luminoso,...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Presidente del Banco Mundial, J. Wolfenson, respaldó el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 22 de noviembre de 2003, Alan García (líder del PAP) se pronunció en torno al mensaje a la nación del presidente Toledo sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y...



El 25 de febrero de 2003, en Huamanga, se realizó una protesta donde se exigió la liberación del dirigente cocalero Nelson Palomino.

El 15 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Rodolfo Robles y Francisco Soberón (secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH )...

El 24 de noviembre de 2002, en una entrevista, el periodista Umberto Jara declaró sobre las alegaciones que se hicieron en su contra después de haber sido encontrado con Martin...

El 04 de septiembre de 2002, en el programa En Punto, se emitió las declaraciones del abogado de Jaime Castillo Petruzzi, Humberto Carranza, quien opinó sobre la...

El 14 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Martín Tanaka habló sobre la naturaleza de los partidos políticos. El señaló que sería lamentable que se use esa discusión para...