
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Carlos Tapia, ingeniero y comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, opinó acerca de la posibilidad de...

El 22 de noviembre de 2003, Salvador Espinosa (presidente región Huancavelica) se pronunció favorablemente en torno al Plan de paz y desarrollo, sin embargo, pidió que el...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Santiago Martín Rivas (exmiembro del Grupo Colina) denunció al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos...

El 22 de noviembre de 2003, Omar Quezada (presidente de la región Ayacucho) dio su parecer sobre la pronunciación del presidente Toledo sobre el Informe Final de la Comisión de...

El 26 de febrero de 2003, se emitió un informe en el programa Buenos Dias Perú, donde los cocaleros se manifestaron en contra de cultivar productos alternos, porque no...

El 26 de febrero de 2003, se emitió un informe en el programa Buenos Dias Perú, en el cual los cocaleros se mostraron en contra de cultivar productos alternativos a la...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el abogado de Martín Rivas, Estuardo Malpica, brindó declaraciones sobre el Grupo Colina.

El 22 de noviembre de 2003, Luis Thais (el presidente del Consejo Nacional de Descentralización) aseguró que el Plan de desarrollo y paz está asegurado en un 85% pues será...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) brindó declaraciones en una conferencia de prensa en torno a la...

El 26 de febrero de 2003, Luz Salgado mencionó que no hay persecución contra Alberto Fujimori y que en el caso de la orden de captura del Gobierno alemán, los fujimoristas ...

El 22 de noviembre de 2003, el grupo impulsor del Acuerdo Nacional por la Justicia (instalado por Hugo Sivina) realizó su primera Audiencia Pública en la ciudad de Huamanga,...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) mostró su descontento frente a una resolución del Consejo Supremo de...


El 26 de febrero de 2003, Bulgaria y Polonia ordenaron la detención de Alberto Fujimori, de ser el caso que pise el territorio de esos paises.

El 21 de noviembre de 2003, después de casi tres meses, el Gobierno se pronunció sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), se destacó el Plan de...

El 26 de febrero de 2003, en Canal N, se entrevistó a Antonio Gavilán, Teodoro Huamaní y Rafael Ripia (líderes de organizaciones de apicultores, cafetaleros y...

El 05 de septiembre de 2002, en diversos programas, se emitieron notas informativas donde se anunció que la DIRCOTE capturó a tres implicados en el atentado terrorista del...

El 05 de septiembre de 2002, en el programa Cara @ Cara, se emitió una entrevista realizada al congresista Javier Diez Canseco, quien opinó sobre la propuesta de...

El 22 de noviembre de 2003, se informó que en una segunda etapa del Plan de paz y desarrollo se cubrirá las regiones de Huánuco, Pasco y San Martín, asimismo, como parte de las...

El 26 de febrero de 2003, el congresista Michel Martínez brindó una entrevista a canal N, para opinar sobre el caso Nelson Palomino.


El 05 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se anunció que Alejandro Toledo presentaría una iniciativa para castigar con cadena perpetua a los secuestradores,...