Declive de la acción subversiva

El 15/04/1993, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso reveló que existe contradicciones en los informes entregados por los rectores de la Universidad La...

El 12/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: un informe sobre la condena de dos agentes de inteligencia por terrorismo; asimismo, una entrevista a Henry Pease, sobre la...

El 11/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: el último informe de Americas Watch al gobierno de Clinton urgió la necesidad de continuar con la suspensión de asistencia...

El 04/04/1993, el Rector de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta declaró que las investigaciones entorno a la desaparición de un profesor y los nueve alumnos se...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Antecedentes (1998/12/05): Antecedentes de planificación de la IV conferencia (...

La carpeta contiene:
CARPETA 1 Correspondencias (1999 - 2000): Conjunto de oficios de la Confederación...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1: Notas de prensa (1996 - 2000): Se adjunta notas de prensa con distintos...

En el año 2017, Leny Sintia Ccalli Condori (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Extorsión al...

En 1995, Isabel Simón registró fotográficamente la donación de materiales para la pesca y de vestimenta a la comunidad asháninka. Si bien, la idea de...

En 1995, se entregó materiales de salud a la población ashaninka, gracias al aviso de Isabel Simón sobre la situación crítica que atrevesaba la comunidad...

En 1995, la población ashaninka recibió ayuda en alimentos para combatir la desnutrición que sufrían muchos de sus miembros a causa de la violencia de los...

En 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la población ashaninka, proveniente de las comunidades del río Tambo, refugiados en la comunidad de Poyeni. En esa...

En 1995, Isabel Simón registró fotográficamente la visita que realizó Susana Higushi (esposa del presidente Alberto Fujimori Fujimori) a la comunidad...

En 1995, Isabel Simón fotografió a diversas personas de la comunidad ashanínka -que habían sido desplazados producto de la violencia vivida en la Selva...

En el año 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la comunidad ashaninka que se había desplazado hacia Cutivireni, a causa de la violencia ocasionada por...

En 1995, Isabel Simón fotografió la técnica que empleaba las comunidad ashaninka para poder protegerse de los ataques realizados por Sendero Luminoso. La técnica...

En 1995, Isabel Simón fotografió el estado en que se encontraban las mujeres y niños ashaninkas que habìan sido desplazados de su lugar de origen, producto de...

En 1995, en Puerto Esmeralda, Isabel Simón registró fotográficamente a indígenas ashaninkas y colonos en campamentos para desplazados. Dicha labor fue...

En 1995, Isabel Simón registró en fotografías cómo la población asháninka y el Ejército peruano se preparaban para enfrentar a Sendero Luminoso. Muchos eran...