La militarización del conflicto

El 28/01/1984, la delegación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) recibió 192 denuncias, por parte de los familiares...

El 12/02/1984, el puesto policial de Ricardo Palma y el local del Consejo de Chosica fueron atacados por 20 presuntos senderistas que portaron armas de fuego, explosivos y...

El 15/02/1984, en Ayacucho, después de dos atentados terroristas, que afectaron tres ramales de fluido de Electro-Perú, el setenta por ciento de la población de Ayacucho quedó...

El 16/02/1984, Lima sufrió un apagón que afectó a un 20 por ciento de la ciudad, especialmente a los distritos sureños, como también La Victoria y Santa Anita, al igual que las...

El 17/02/1984, el predio “San Agustín de Aysarca”, ubicado a la margen derecha del río Pampas, fue asaltado por un grupo campesino bajo el comando de Sendero Luminoso,...

El 13/01/1984, en Ayacucho, veinte terroristas encapuchados asaltaron el domicilio del teniente gobernador de Asquipata, en Cangallo, y luego de haber asesinado a su esposa y a...

El 17/02/1984, en Ayacucho, seis campesinos, entre ellos, dos agentes municipales, pertenecientes al distrito de San Pedro de Cachi, fueron asesinados por elementos subversivos...

El 15/03/1983, en Ayacucho, masacraron a los principales homicidas de la muerte de los 8 periodistas en el poblado de Uchuraccay, con el fin de acallarlos e impedir que dieran...

El 12/11/1983, en Ayacucho, fueron encontrados 5 cadáveres en descomposición en el relleno sanitario de Puracuti, lográndose identificar dos de ellos:...

El 22/11/1983, en Ayacucho, el Fiscal Provincial ad hoc, Pablo Ignacio Livía Robles, viajó a la localidad de Soccos y amplió las investigaciones sobre la masacre de los 34...

El 11/11/1983, dos embajadas atacadas con explosivos, la de Honduras y Estados Unidos, la voladura de una torre de alta tensión en el cruce de Circunvalación con Javier Prado,...

El 16/12/1983, el Primer Obispo Auxiliar de Lima demandó que se pusiera fin a la violencia de aquellos que trataron de contrarrestarla con otro tipo de violencia, esto acerca de...

El 12/09/1983, un grupo de senderistas secuestro a las autoridades del penal El Frontón durante 7 horas, asimismo, los subversivos echaron la culpa a Belaúnde del asesinato de...

El 26/02/1983, en Ayacucho, el grupo subversivo Sendero Luminoso sufrió bajas en dos enfrentamientos con fuerzas policiales en las localidades de Huancasancos y Saccamarca...

El 24/02/1983, el director superior de la Guardia Republicana declaró que las fuerzas policiales y el Ejército “desaparecerán definitivamente” al grupo Sendero Luminoso, cuyos...

El 08/12/1983, el alcaide y un vigilante del penal de El Frontón fueron tomados como rehenes por los reclusos del “Pabellón Azul”, acusado de terrorismo. La Dirección de Penales...

El 18/02/1983, en Ayacucho, quince terroristas murieron durante varios enfrentamientos entre las fuerzas del orden conformadas por efectivos de la Guardia Civil y Fuerza Armada...

El 16/02/1983, en Ayacucho, patrullas mixtas de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales incursionaron en dos cuarteles de Sendero Luminoso en las localidades de Paras y Toccto...

El 14/02/1983, en Ayacucho, se produjo un apagón y dos violentas explosiones en la Plaza de Armas de la ciudad. El primero fue en el parque y la segunda en la Playa Sucre. De...

El 27/11/1983, en Ayacucho, se realizó una reunión cumbre de los tres ministros de las Fuerzas Armadas y los jefes de la II Región de la Guardia Civil, Guardia Republicana y...