La militarización del conflicto

El 13/09/1983, los familiares del profesor Hugo Bustamante Gonzales denunciaron la detención y posteriormente su desaparición el pasado 25 de agosto en el distrito de Churcampa...

El 23/09/1983, el ayacuchano Hilarión Quispe denunció en la Cámara de Diputados el horrible asesinato de toda su familia entre ellos se encontraba su mujer gestante y dos niños...

El 29/09/1983, en Ayacucho, un nuevo caso de desaparición fue denunciado por una mujer que dijo que su esposo, el profesor Filomeno Cruzat Caroy, quien cinco meses atrás fue...

El 08/10/1983, despues de tantas denuncias de Amnistía Internacional por las desapariciones, secuestros y ejecuciones y a tal punto que el mismo presidente Belaúnde hiciera...

El 16/10/1983, en Ayacucho, la incursión de un grupo armado, supuestamente integrado por “sinchis”, dejo a un muerto, dos mujeres desaparecidas y tres sobrevivientes a la...

El 06/11/1983, conocido dirigente barrial Apolinario Rojas Obispo, secretario de la CUAVES (Comunidad Urbana Autogestionaria de Villa El Salvador) y candidato a las elecciones...

El 11/11/1983, en Ayacucho, se descubrió restos de 12 personas con evidentes signos de haber sido asesinadas, hallados en un matorral conocido como El...

El 11/11/1983, cuatro cadáveres en descomposición fueron encontrados y fotografiados a la altura del kilómetro 136 de la carretera de Ayacucho, un lugar el cual los pobladores...

El 12/11/1983, en Ayacucho, Puracuti, se encontraron cadáveres en estado de descomposición, siendo hasta esa fecha cinco en total. Los cuerpos que han sido descubiertos fueron...

El 08/03/1983, el diario El Observador saco dos entrevistas realizadas a la esposa del guía masacrado en Uchuraccay y al Dr. Aldo Estrada Choque. En la primera entrevista, la...

El 14/11/1983, el comunero Teófilo Gutiérrez, de la localidad de San Antonio, denunció que luego de una incursión realizada por efectivos del Ejército y Fuerzas Policiales a la...

El 18/11/1983, el jefe de la estación de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) de Apolo, coronel Alberto Zeballos Ale y el comandante PIP, Luis Soria Ibarra fueron...

El 21/11/1983, en Ayacucho, se realizó la diligencia judicial del levantamiento de los cadáveres de 34 personas que fueron acribilladas a balazos horas después de ser detenidas...

El 18/11/1983, en Ayacucho, se produjo una ola de indignación cuando se dió a conocer que el destacamento policial de la localidad de San Cristóbal de Socco masacró a más de 50...

El 03/12/1983, en Ayacucho, el juez José Chávez Hernández y el Fiscal Ad Hoc Pablo Livia Flores viajaron a la localidad a fin de practicar la segunda necropsia de las 24...

El 28/12/1983, en Ayacucho, el diario El Observador publicó acerca de la masacre en Soccos que ocurrió el 13 de noviembre de 1982, donde 34 campesinos que festejaban el...

El 20/12/1983, el Fiscal de la Nación, Juan Cavero Egúsquiza, declaró que los últimos hechos afectan la vigencia del derecho a la vida, ponen al país en desprestigio en el...

El 05/02/1983, El Diario lanzó un especial de los ocho periodistas masacrados en la comunidad de Uchuraccay el pasado 26 de enero. Los primero artículos son entrevistas y...

El 30/01/1983, en Ayacucho, ocho periodistas murieron asesinados a manos de campesinos o elementos de la Guardia Civil en Uchuraccay, en dónde estos se dirigían a las...

El 31/01/1983, El Diario hizo un especial sobre la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. En esta edición sacó varios artículos y noticas pequeñas en torno a este sonado...