La militarización del conflicto

Remigio Morales-Bermúdez Pedraglio (1947) es un político que fue miembro del APRA hasta finales de los años 1980. Ha desempeñado cargos públicos como diputado (1985-1990...

María Matilde Sybila Arredondo Guevara (Chile, 1935) fue capturada en Lima el 29 de marzo de 1985, acusada de pertenecer a Socorro Popular, órgano de apoyo del grupo...

Desde 1982, militantes de Sendero Luminoso incursionaron en Marcas (Huancavelica), primero lanzando arengas y reclutando, pero luego imponiendo su propia organización...

El 29 de agosto de 1985, integrantes de Sendero Luminoso atacaron la comunidad de Marcas, en Huancavelica. Los pobladores, organizados en una ronda campesina, se...

Sendero Luminoso reclutaba a menores como “niños pioneros”, asignándoles tareas según su edad. Los menores de 11 años realizaban labores de vigilancia, mensajería,...

La región de Huánuco también fue escenario de la violencia terrorista. En 1984 se registró, en el caserío Francisco Bolognesi, una fotografía en la que un sinchi...

Con el estado de emergencia declarado en Huanta en enero de 1983, la Marina asumió el control de la lucha contrasubversiva frente al PCP-SL y al MRTA, pero su...

En 1983, la Infantería de Marina se instaló en el Estadio Municipal de Huanta, donde operó un centro clandestino destinado al interrogatorio de presuntos implicados en...

Los sinchis de la Policía Nacional desplegaron posiciones para ejecutar un operativo en el caserío Bolognesi. Desde inicios de la década de 1980, la zona del Alto...

El 27 de mayo de 1983 un incendio de gran magnitud destruyó la fábrica Bayer en Ventanilla, tras un atentado atribuido a Sendero Luminoso. Por el hecho fue detenida...

En la década de 1960 surgió en América Latina la teología de la liberación, promovida por Gustavo Gutiérrez y respaldada por figuras como Óscar Romero, quien fue...

La fotografía muestra a los mártires de Uchuraccay en su caminata hacia Huaychao, Ayacucho, poco antes de ser asesinados el 26 de enero de 1983. Publicada en primicia...

Según Víctor Vich, en la penúltima fotografía tomada por Willy Retto en enero de 1983, se observa a Jorge Sedano con los brazos en alto, rodeado por campesinos que lo...

Los juicios por la masacre de Uchuraccay fueron largos y no estuvieron libres de controversias. Inicialmente, el Informe de Mario Vargas Llosa atribuyó la...

En enero de 1983, los comuneros de Uchuraccay asesinaron a cinco dirigentes senderistas, lo que atrajo la atención de periodistas de Lima. El 26 de enero, los comuneros...

El 4 de octubre de 1985 se produjo un motín en la cárcel de Lurigancho, encabezado por reclusos acusados de terrorismo que buscaban impedir una requisa de armas. El...

En 1984, Alberto Fujimori fue elegido rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, cargo que ejerció hasta 1989. En 1985, en San Martín, aparece en segundo plano...
En 1985, los senderistas colocaron este símbolo en el local de la municipalidad de Chumpi, Ayacucho. Sendero Luminoso solía atentar contra las municipalidades y...
Para 1985, reconocer a las víctimas fatales de los múltiples ataques perpetrados por los grupos terroristas representó una tarea especialmente difícil para las...
En 1985, un padre campesino dedicado a las labores agrícolas solicitó al Estado justicia por la muerte de sus seres queridos en Ayacucho; mientras que, en junio de 2025...