El inicio de la lucha armada

En el año 2017, Luz Bernardina Cahuan Calatayud (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada La época del terrorismo en...

En el año 2017, Diana Soto Condori (alumna del 5to grado E de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia de 1980 al 2000*, el cual describe el...

El 27/03/1981, los movimientos populares organizaron respuesta de carácter sectorial y regional, jugando la clase obrera un rol importante, para combatir las “nuevas” leyes que...

En el año 2016, Mitaya Arzapalo Galarza...

En el año 2014, Dante Amilcar Hilares Huamán (alumno de la I.E Villa Gloria) escribió la historieta titulada Migración por causa del terrorismo, donde se describe las...

En el año 2013, se elaboroó la historieta titulada Recuerdos del terror, donde se describe como una población campesina vivía en constante temor a causa de la violencia ejercida por...

En el año 2015, Johana Gil Bejarano (alumno del 5to grado) escribió la historieta titulada Lucha con el terrorismo vs. Accomarca, donde se describe como la comunidad campesina de...

En el año 2014, Wilmer Alarcón Mariño (alumno de la I.E Villa Gloria del 5to grado U) escribió la historieta titulada El nacimiento de las rondas campesinas, donde se aprecia como...

Karina Garay Orihuela (alumna de la I.E Señor de los Milagros del 5to grado B) escribió la historieta titulada Asesinatos, donde se muestra la violencia y posterior asesinato de un...

En el año 2015, Paola Cáceres Rojas (alumna de la I.E María Auxiliadora del 5to grado D) escribió la historieta titulada Ayacucho-1980, donde una maestra le cuenta a sus alumnos sobre su...

En el año 2015, Noemí Ximena Mamani Rodríguez (alumna de la I.E Fe y Alegría N° 3) escribió la historieta titulada Esperanza de justicia, donde se describe la historia de dos niños que...

Eder Camaná (alumno de la I.E. Fe y Alegría del 5to grado C) elaboró la historieta titulada El terrorismo sinchi, donde se describe la historia de una pobladora de Vilcashuamán la cual es...

Informe que relata como en un Concejo de Ministros se decretó estado de emergencia en Huamanga, tras el asesinato de un oficial de la policía por parte de Sendero Luminoso. ...

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en la provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho.

El 11/06/1981, el Partido Comunista Revolucionario le respondió al presidente Belaúnde, tras haber planteado al país el diálogo y la concertación social, que si accederían al...

El 04/09/1981, el Partido Comunista Revolucionario (PCR) se dirigió al pueblo peruano para hacer un llamado a la movilización en la lucha por el bienestar popular, la democracia...

El 16/08/1981, el Partido Comunista del Perú lanzó un pronunciamiento para impulsar la movilización y el Paro Nacional, el cual es la respuesta política de las masas al gobierno...

El 24/10/1981, el presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que en un gobierno constitucional los integrantes del gabinete ministerial con excepción de las Fuerzas Armadas, "...

El 27/07/1981, en Lima, El Diario publicó un comunicado de Vanguardia Revolucionaria dirigiéndose a la clase obrera, al campesinado y al pueblo peruano en manifestacion de la...

El 10/08/1981, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria se dirigió a todos los militantes del partido Unidad Democrática Popular (UDP) y a la opinión pública para manifestarse...