Organización interna de Sendero Luminoso en penales
Diversos estudios sobre la violencia política en el Perú sostienen que, durante la década de 1980, los militantes de Sendero Luminoso recluidos en las cárceles desarrollaron una rígida disciplina interna orientada a preservar la cohesión de sus cuadros y a mantener la intensidad de su adhesión ideológica. Los pabellones carcelarios que recibían a los senderistas eran denominados por ellos "luminosas trincheras de combate" (1991).
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » CALLAO » CALLAO
Año 1982
Mes Marzo
Autor/es Óscar Medrano Pérez
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde
Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada
Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Jueves, 04 Septiembre, 2025
Notas
Las fotografías fueron publicadas en el libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú (2015)", la primera con el título “Consignas en las cárceles” (p. 88), la segunda y tercera con el título "Militancia y disciplina" (p. 85), finalmente, la última imagen es inédita y corresponde al mismo evento.