Un pasado de violencia, un futuro de paz. 20 años de violencia 1980 - 2000

El suplemento es una publicación basada en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en el que se explica el contexto de violencia...

Transformaciones democráticas y memorias de la violencia en el Perú

Este documento de trabajo analiza el contexto nacional después de la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)....

Yuyanapaq. Para recordar: relato visual del conflicto armado interno en el Perú, 1980 - 2000

Yuyanapaq es un relato visual sobre el terrorismo vivido en el Perú entre los años 1980-2000. Muchas de las imágenes fueron captadas por reporteros...

Informe Final: Los hechos, los escenarios y las víctimas del conflicto armado interno (1980-2000)

En este texto se describe los daños sufridos en el Perú durante los años de 1980 al 2000. Se especifica el número de muertos y desaparecidos reportados a la...

Análisis de los efectos psicosociales de la violencia política en tres distritos del departamento de Huancavelica con distintos niveles de afectación

El presente estudio -de nivel descriptivo y tipo no experimental- busca describir los efectos psicosociales de la violencia política en tres distritos del departamento...

Mamaquilla los hilos (des)bordados de la guerra: arpilleras para la memoria

Karen Paola Bernedo Morales en la tesis Mamaquilla los hilos (des)bordados de la guerra: arpilleras para la memoria trata sobre los recuerdos de las...

Séptimo Consejo Nacional de la Confederación Campesina del Perú

En un afiche se comunicó sobre el <<Séptimo Consejo Consejo Nacional CCP>> para los días 28, 29 y 30 de noviembre de 1986, en Puno. 

Revelando Memorias para que no se repita

El libro "Revelando memorias para que no se repita" es una recopilación de los trabajos de las personas que obtuvieron los primeros puestos en el concurso de ensayos y...

Mujeres constructoras de la paz

"Mujeres constructoras de la paz" es una publicación de los trabajos ganadores de un concurso organizado por SER e IPAZ, que tuvo como objetivo que las mujeres...

Rescate por la memoria

"Rescate por la Memoria"  es una publicación del Colectivo Yuyarisun, el cual realizó un concurso en Ayacucho con el objetivo de que varias personas expresen sus...

Rupay. Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984

"Rupay. Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984" es una colección de historias gráficas. Los autores, a través del dibujo, narran los primeros años del...

Barbarie. Comics sobre Violencia Política en el Perú 1985-1990

Jesús Cossio elaboró una serie de comics inspirados en hechos ocurridos durante la época de la violencia vivida en el Perú. La publicación "Barbarie. Comics sobre...

Aportes para el cumplimiento de las reparaciones de las víctimas de la violencia política

La publicación se enfoca en los programas de reparaciones que se desarrollaron en el Perú. Se divide en tres capìtulos: el marco general de los programas de...

Voces de las mujeres de la selva central: testimonios de mujeres indígenas durante el conflicto armado interno

Esta publicación informa sobre la historia  de la fundación de la Federación de Mujeres Asháninkas, Nomatsiguengas y Kakintes de la selva Central - FREMANK y su...

“EL UMBRAL DE LA MEMORIA” Presente, pasado y futuro en las Memorias de la violencia en Huancavelica - Propuesta didáctica – 4to y 5to de Educación Secundaria

La presente publicación informa sobre la ejecución del proyecto “Seguimiento a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Huancavelica” ...

El Umbral de la Memoria: Pasado, presente y futuro en las memorias de la violencia en Huancavelica

Este libro es el producto de un trabajo de investigación en la región huancavelicana a cargo del Instituto de Defensa Legal.  El libro aborda los temas del trabajo de la...

Propuestas de reparaciones a las víctimas de la violencia política: ¿Que hacer desde las regiones?

El libro informa sobre las acciones desarrolladas tras el convenio firmado entre el Gobierno Regional de Junín y el Instituto de Defensa Legal.  Por ejemplo, se realizó...

La reparación a las víctimas del conflicto armado en Perú: La voz de las víctimas

El libro "La reparación a las víctimas del conflicto armado en Perú: La voz de las víctimas" está compuesto por tres capítulos: el contexto del conflicto armado y el...

Experiencia de documentación de poblaciones en escenarios postconflicto

El libro "Experiencia de documentación de poblaciones en escenarios postconflicto. Caso: Huancavelica - Perú" está compuesto por tres capítulos, en los que se aborda el...

¿Cómo cuantificar el dolor? Aportes para reparaciones económicas individuales a las víctimas del conflicto armado interno en el Perú.

El libro "¿Cómo cuantificar el dolor? Aportes para reparaciones económicas individuales a las víctimas del conflicto armado interno en el Perú" aborda temas como la...