
El 23/10/1981, El Movimiento de Izquierda Revolucionaria sacó un pronunciamiento para reorganizar la izquierda y luchar por las unidad de las fuerzas revolucionarias, por otro...

El 01/11/1981, en Lima, el Partido Comunista Peruano, a travéz de un comunicado, hizo un llamado a los masas sindicales y populares para que se pronuncien a favor de los...

El 28/09/1981, en Lima, Carlos Iván Degregori publicó un artículo sobre la "unidad" de la UDP y los demás partidos de izquierda, afirmando que la UDP es el espacio más propicio...

El 17/09/1981, el MIR sacó un comunicado dirigiéndose a los compañeros de UDP de la izquierda y al público en general para comunicar los acuerdos establecidos y unánimes sobre...

El 20/09/1981, el Partido Comunista Revolucionario (Trinchera Roja) sacó un comunicado dirigido a todos los simpatizantes, trabajadores, militantes y amigos de la Unidad...

El 20/09/1981, el antropológo Carlos Iván Degregori escribió un articulo sobre la Unidad Democrático Popular y su camino a ser un partido. (Publicado por diario El Diario)

El 22/06/1981, en Lima, Javier Alva Orlandini dijó que el Congreso limitó las facultades legislativas la Gobierno diciendo que sólo las delegaría completamente por razones "...

El 19/07/1981, en Huallanca, el presidente Fernando Belaúnde Terry pidió que se castigue con severidad a quienes destruyen las obras que con "Talento, Sangre y Sudor" se...

El 19/11/1981, el diario El Comercio publicó una caricatura con relación al "Club Terrorista", donde se ve al grupo armado "Sendero Luminoso" y a la vanguardia revolucionaria...

El 02/10/1981, el ministro de Justicia, Elías Laroza, denunció que existía en el país una campaña destinada a amenazar al Poder Judicial y que a la vez existían grupos...

Informe sobre los incidentes terroristas ocurridos entre el 5 y el 18 mayo de 1988. La lista se recopilpó en base a titulares y notas periodísticas.

Informe sobre la situación del terrorismo y el panorama político del país entres los meses de abril y mayo de 1988.

Informe sobre los crecientes conflictos en Puno. Se comenta el estallido de la violencia terrorista en esa zona como también los conflictos sociales sobre la...

El 06/01/1982, en Ayacucho, un grupo de terroristas asaltaron un fundo de las Hermanas Obiatas del Perpetuo Socorro, para luego, amenazarlas de muerte si avisaban a la policía...

El 11/03/1982, en Ayacucho, se informó de la presencia de guerrilleros por lo cual las fuerzas policiales estuvieron atentas ante cualquier ataque. (Publicado por diario La...

El 26/04/1982, en Lima, siete terroristas armados asaltaron la mina Aurora Augusta de Vitarte llevándose 50 cajas de dinamita, mil metros de mecha y miles de fulminantes para...

Informe y balance de la evolución de la violencia terrorista, principalmente del grupo más importante Sendero Luminoso hasta mediados de 1986-1987.

Informe sobre el aumento de la violencia terrorista en el país a través de un análisis estadístico.

Informe de oficiales de la embajada de Estados Unidos sobre sus conclusiones del viaje al departamento de Ayacucho, para recoger nueva información sobre los...

En el local institucional de la Comisión de la Verdad y Reconciliación sede regional nororiental, se firmaron convenios con diferentes instituciones, como: la...