
El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de las víctimas de la violencia política respaldaron a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 16 de agosto de 2003, en una entrevista Víctor Andrés Belaunde- representate del partido de Acción Popular- señaló que la creación de la Comisión de la Verdad y...

El 04 de noviembre de 2003, se transmitió un audio, en el cual Adolfo Olaechea justificó lo sucedido en Tarata.

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Dora Núñez, brindó declaraciones sobre las labores de la mencionada institución...

El 01 de octubre del 2003, en la ciudad de Lima, Fabrizio Aguilar mostró su entusiasmo por la preselección de su película Paloma de papel a los premios Oscar en la...

El 23 de mayo de 2003, en la ciudad de Lima, en el programa Reportajes se emitió un reportaje donde se expuso el caso de los integrantes de la familia López Inkañalpa,...

El 30 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la película del cineasta peruano Fabrizio Aguilar fue postulada a la nominación del Óscar como la mejor película extranjera....


El 26 de agosto de 2003, en el programa "Buenos Días Perú", se presentó un informe sobre la película Paloma de Papel , esta producción cinematográfica trata sobre la...

El 25 de agosto de 2003, en Canal N, se emitió un reportaje sobre el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y su participación durante los años del conflicto armado.

El 25 de agosto de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a Patrick Ball, quien fue el consultor externo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR...

El 24 de agosto de 2003, en el programa La ventana indiscreta, se presentó un reportaje que informó sobre las pandillas femeninas de Huamanga y la relación que tienen...

El 07 de julio de 2003, en el Congreso de la República, se llevó a cabo la audiencia pública para abordar el tema de los desplazamientos internos.

El 26 de enero de 2003, en el programa Sin Rodeos, se presentó la muestra de artistas plásticos sobre la violencia política que se realizó en la Casona de la...

El 26 de enero de 2003, en Canal N, se entrevistó a Carlos Iván Degregori, integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), quien explicó sobre el contexto...

El 23 de agosto de 2003, en Canal N, se emitió el documental Memorias del pasado. Este documental fue grabado en los alrededores del Huallaga. Relatan los atentados,...

El 23 de agosto de 2003, en el programa Presidencia Nacional, debatieron el tema del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, ¿el pueblo no quiere...

El 21 de agosto de 2003, en Canal N, se entrevistó a Víctor Andrés Ponce, editor del diario Correo, quien comentó sobre política,la Comisión de la Verdad y...

El 27 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, un manual del Ejército fue impreso por primera vez en el año 1992 y reimpreso el año 2000 define cómo se debían aplicar...

El 21 de agosto de 2003, se presentó en Tingo María el informe preliminar de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Este informe está constituido por los testimonios...

El 04 de noviembre de 2003, Francisco Puno (exteniente gobernador de Huatasaní) pidió ayuda para mejorar su salud pues tiene una bala alojada en el cuerpo como consecuencia de...