
El 08 de agosto de 2003, en el programa Confirmado, se informó sobre la captura del exsenderista en condición de prófugo, Adolfo Olaechea.

El 28 de febrero de 2003, se informó que le quitarían la cadena perpetua a cabecillas terroristas para que se les realizara un nuevo juicio en el Fuero Civil.

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Valle Riestra (abogado de Adolfo Olaechea) declaró sobre el caso de su defendido acusado de apología al terrorismo.

El 22 de octubre de 2003, en el programa 24 Horas, se emitió una nota donde la Corte Europea de Derechos Humanos pidió explicaciones a España por ordenar la extradición...

El 01 de septiembre de 2003, en el programa Red Noticias, se emitieron las declaraciones de los excomisionados Carlos Iván Degregori y Sofía Macher, quienes aseguraron...

El 21 de marzo de 2003, Marcos Ibazeta habló sobre la anulación de la sentencia a Abimael Guzmán.


El 21 de marzo de 2003, se anunció que Abimael Guzmán sería sometido a un nuevo juicio al anularse su sentencia de cadena perpetua.

El 01 de septiembre de 2003, en el programa La Hora N, el general Alberto Arciniega (exjefe político militar del Alto Huallaga y Ucayali) tocó el tema del Informe Final...

El 02 de septiembre de 2003, en el departamento de San Martín, se informó que jóvenes habían sido reclutados para integrar columnas senderistas, a cambio de dinero.

El 14 de octubre de 2003, el periodista Nicolás Lúcar calificó como increíble las declaraciones del presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, quien señaló que la crisis...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el analista internacional Jaime de Antezana señaló que las luchas que se estaban desarrollando en Bolivia no se debían a la...

El 15 de julio de 2003, Isabel Coral (jefa del Programa de Apoyo al Repoblamiento) habló sobre Sendero Luminoso y el programa de repoblamiento.

El 14 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Javier Bustamante, Jefe del Instituto Nacional Penitenciario, brindó declaraciones en el Canal N.

El 21 de julio de 2003, se entrevistó el periodista Andy Ortiz, quien fue responsable de la expedición de periodistas enviados por Canal N a Huamanga para ver la situación...

El 13 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un reportaje sobre la figura de Adolfo Olaechea, vocero de Sendero Luminoso.

El 21 de julio de 2003, en el programa Red Noticias, se entrevistó a Héctor John Caro (exdirector de la DINCOTE y general en retiro), quien comentó sobre las amenzas que había...

El 21 de julio de 2003, en el programa El especial de las 22:00 horas, se presentó un reportaje sobre la situación de los pobladores de Huamanga en relación a un presunto paro armado que...

El 13 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre el rebrote senderista al interior del país a pocos días de la presentación del Informe Final de la...

El 20 de julio de 2003, cuatro alcaldes ayacuchanos llegaron a Lima para solicitar la ayuda del gobierno para derrotar a Sendero Luminoso.

El 21 de julio de 2003, en el programa En la Boca del Lobo, se presentó un informe sobre la existencia de Sendero Luminoso y su reaparición en Satipo, Junín.