
Se reportó una serie de ataques senderistas. La estrategia de dinamitar y destruir torres de energía parece indicar que se estaría cambiando de estrategia...

Informe sobre el número de daños y pérdidas ocasionadas por Sendero Luminoso y la respuesta por parte del Estado peruano. En 1983, se informó un total de 1,425 muertes y...

Sendero Luminoso celebró el tercer año del inicio de su denominada "Lucha Armada"; con ataques coordinados en Huamanga, Huancayo, Andahuaylas y otras...

Análisis sociopolítico sobre la coyuntura de la época (1982), el surgimiento y accionar de Sendero Luminoso en Ayacucho, así como, la respuesta del gobierno...

Continúa la violencia terrorista en Ayacucho. Se producen casos de explosiones y bombas. Terroristas fugados son heridos y recapturados, entre ellos se mencionó a Edith...

El 11/02/1987 un camión del Ejército Peruano fue asaltado e incendiado por un grupo de subversivos del grupo de Sendero Luminoso. (Publicado en el diario El Expreso).

El 10/02/1987 la casa del alcalde de Huancayo fue allanada por miembros de la Policía de Investigaciones. Los miembros de las fuerzas policiales indicaron que dicho allanamiento...

El 10/02/1987 Sendero Luminoso se hizo presente en el departamento del Cusco. Se registró un enfrentamiento que dejo tres Guardias Civiles y diez terroristas muertos. (Publicado...

El 09/02/1987 un incursión de 30 terroristas dejó dos comuneros muertos y cuatro heridos en la comunidad de Ccarhuapampa. Estos subversivos atacaron con armas de fuego y bombas...

El 10/02/1987 se condenó a 121 años de penitenciaría a 12 subversivos que realizaron una serie de atentados en nuestro país entre 1982 y 1984 . (Publicado en el diario La...

El 09/02/1987 Amnistía Internacional señalo que el gobierno peruano oculto información referente a los atentados que se realizaron en los penales en el año de 1986. (Publicado en El Expreso).

El 07/02/1987 fue capturado el máximo líder de Sendero Luminoso en La Libertad, mientras se encontraba planeando un ataque en Huamachuco. Todo esto dentro del marco de la...

Testimonio de Rómulo Tello Peña y Claudia Huayta sobre los asesinatos, las desapariciones y el desplazamiento forzado sufridos por los pobladores del distrito...

El 13/03/1985 se informó que una integrante de la Policía de Investigaciones del Perú, fue asesinada por presuntos terroristas en la ciudad de Lima. Ella sería la primera...

El 04/02/1987 tras un atentado terrorista un soldado del Ejército Peruano fallecio una persona en la sierra de Ticrapo en el departamento de Huancavelica. Además fueron...

El 03/02/1987 en la ciudad de Cusco una colegiala identifica como Sofía Lima que formaba parte de un grupo terrorista, murió baleada durante un tiroteo con la policía...

El 03/02/1987 un grupo de cinco terroristas armados asaltaron el local de “El Diario de Chimbote”. Además de delinquir, realizaron pintas subversivas y se dieron a la fuga. (...

El 02/02/1987 una noticia llamo mucho la atención. Amnistía Internacional, la organización de derechos humanos, presentó un informe sobre lo sucedido en los penales tomando la...

El 02/02/1987 el ministro de Guerra, indicó que el último toque de queda que se llevó a cabo en la capital los delitos como la delincuencia común y el terrorismo disminuyeron....

El 01/02/1987 la policia tendría plenamente identificados los tres subersivos, entre ellos una mujer que segaron la vida del ex Director Zonal de Salud y secretario nacional de...