Esta fotografía figura en el libro “¡Nunca más! los años de crueldad: el terrorismo en el Perú” (2015), mostrando como “presos acusados de terrorismo pintaban murales y...
El 3 de marzo de 1982, Sendero Luminoso asaltó la cárcel de Ayacucho y liberó a 70 presos por terrorismo, entre ellos Hildebrando Pérez Huaranca y Edith Lagos. El ataque...
Edith Lagos (Ayacucho, 1962-Apurímac, 1982). Tras iniciar estudios de Derecho en Lima, abandonó la carrera para incorporarse al grupo terrorista Sendero Luminoso. Fue...
En 1982, tras un ataque de Sendero Luminoso contra la municipalidad de Vilcashuamán, en Ayacucho, fue recuperado el retrato del entonces presidente peruano Fernando...
Diversos estudios sobre la violencia política en el Perú sostienen que, durante la década de 1980, los militantes de Sendero Luminoso recluidos en las cárceles...
El 11 de octubre de 1981, el puesto policial de Tambo, en la provincia de La Mar (Ayacucho), fue atacado por militantes senderistas. En el enfrentamiento, un guardia...
Augusta La Torre (1946-1988), conocida en la organización terrorista Sendero Luminoso como “camarada Norah”, contrajo matrimonio con Abimael Guzmán en febrero de 1964....
El terrorismo en el Perú (1980-2000) impactó profundamente en toda la población, incluido los niños. En Ayacucho, muchos niños crecieron en un entorno donde la violencia...
En 1980, en Ayacucho, la presencia de Sendero Luminoso se hizo evidente mediante pintas en espacios públicos, utilizadas como mecanismo de propaganda y de convocatoria a...
Durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980-1985), en Ayacucho, un local del partido Acción Popular —al cual pertenecía el presidente electo— fue objeto...
El sector educativo constituyó uno de los principales espacios de reclutamiento para los grupos terroristas, abarcando universidades, institutos e incluso escuelas. En...
En la región de Ayacucho, durante el periodo de violencia (1980-2000), la vida cotidiana de la población se vio profundamente afectada. En este contexto se registraron...
La revista Caretas entrevistó a integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso en una zona próxima al río Apurímac. Durante la cobertura, una patrulla terrorista, con...
El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos...
A continuación se presentan las notas de investigación de la Dra. Mariella Villasante Cervello sobre la selva central del Perú, publicadas en diversas páginas web de...
Mariella Villasante, en su artículo “Hechos de violencia extrema y campos totalitarios senderistas entre los Ashaninka y Nomatsiguenga de la selva central del Perú”,...
El 27 de julio de 1995, diversos diarios peruanos informaron sobre una emboscada ocurrida el 25 de julio en la localidad de Laccho, a 12...
En el año 2019, Y.M.C.O. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "La historia de Anacleta" que narra la historia de Anacleta, una...
En el año 2019, V.C.A. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Sendero Luminoso" que narra en diversos hitos cronológicos los...
En el año 2019, M.E.C.F. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Terrorismo en Perú (1980-2000)" que narra las masacres cometidas...