

El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Nely Mejía Paredes comentó que ella junto con otras mujeres se organizaron para realizar ollas comunes para apoyar en la alimentación de ...

CARPETA 1. 1985. La carpeta adjunta documentos del Primer Congreso de Constitución de la CGTP (lista de las bases, reglamento y convocatoria ), documentos de...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1983. La carpeta contiene un informe de gestión del delegado sectorial, Pedro Vásquez. En dicho documento...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1974...

En el año 2017, Ruth Aydee Condori Sucasaca (alumna del 5to grado A de la I.E. Simón Bolívar) participó con la historieta titulada La esperanza revive almas muertas, la...

En el año 2017, Gabriela Lizeth Paja Flores (alumna del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada Terrorismo en Ayacucho, la cual...

En el año 2017, Yercy Sanchez Arce (alumna del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia terrorista en Huancayo, el cual...

El 16/04/1987, Ayacucho, el fiscal Oscar Guerrero denunció la detención de 80 comuneros por parte de militares y miembros de las rondas campesinas en la provincia de La Mar,...

El 22/10/1986, la Cámara de Senado aprobó un proyecto de ley por el cual se reconoce el carácter autónomo, pacífico y democrático de las rondas campesinas sin fines políticos...

El 19/01/1986, en Huanta, un grupo de senderistas asesinó al jefe de las rondas campesinas de Huaychao y su lugarteniente. Son un total de 8 comunidades que conforman Huaychao...

En mayo de 2014, se entrevistó a Fredy Araujo Carazas, quien comentó cómo fue el proceso de levantamiento de la Casa de la memoria de Yuyarina Wasi, así como el empadronamiento...

El 12/03/1985, en Ayacucho, un grupo de subversivos disparó contra los periodistas, autoridades judiciales y efectivos de seguridad, que investigaban dos fosas comunes que...

En el año 2014, Wilmer Alarcón Mariño (alumno de la I.E Villa Gloria del 5to grado U) escribió la historieta titulada El nacimiento de las rondas campesinas, donde se aprecia como...

Yul (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada El pasado, presente y futuro de mi comunidad, se describe como los comuneros de una localidad deciden formar...

En el año 2015, Rony Víctor Quispe Ramos (alumno de la I.E Manuel Lagos Guillén) escrbió la historieta titulada Historia del movimiento socio político del Perú, donde se describe como fue...

El 25/08/1984, en Ayacucho, el Jefe del Comando Político-Militar de la Zona de Emergencia de Ayacucho, General Adrián Huamán Centeno, afirmó que las llamadas rondas campesinas y...

El 17/03/1984, el diario La República hizo un especial acerca de cómo los campesinos cajamarquinos se agruparon y formaron rondas, que de día y de noche vigilaban los campos de...

Informe de inteligencia sobre los intentos de Sendero Luminoso por disolver a las rondas campesinas cerca al Río Ene.

Ciro Pardo Pimentel ex presidente del CAD de San Antonio de Padua da a conocer sus propuestas respecto al futuro de los comités de autodefensa. Señala que las víctimas de la...

Testimonio de German Anaya, líder rondero de las zonas andinas de Huanta y actual regidor de este consejo provincial. Relata que se organizaron en sus comunidades y no de forma...